Cofepris avaló uso de CanSino para vacunar a maestros en Puebla: Salud

Esteban López / @Estevanz01
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) calificó de segura a la vacuna CanSino la cual se aplicó a maestros de escuelas públicas y privadas, señaló, José Antonio Martínez García, secretario de Salud en el estado.
En conferencia de prensa explicó que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha avalado su efectividad contra la COVID-19, la Organización Panamericana de la Salud ya se pronunció porque es segura y eficaz.
Martínez García expuso que la Cofepris es la máxima autoridad para los servicios de Salud de todos los estados de la república, pues integra a epidemiólogos e infectólogos de todo el país.
“Para comentar que la vacuna Cansino que ha causado ruido. En México nos basamos en lo que nos diga la Cofepris, que es un órgano colegiado con toda la hegemonía de epidemiólogos, de infectólogos y ellos toman la determinación para decir que una vacuna es segura y eficaz y en estos dos casos dio el aval la Cofepris (…) sí estamos esperando cómo se pronuncia la OMS, la organización Panamericana de la salud ya hizo comentarios de la vacuna donde sí la pone como una vacuna eficaz y segura, pero nos regimos con la Cofepris”.
Lo anterior luego que la periodista Peniley Ramírez, revelara que el gobierno mexicano adquirió 35 millones de dosis para aplicarse a los docentes para el regreso a clases. Sin embargo, a la fecha la OMS no ha autorizado el uso de CanSino como vacuna de emergencia.
La periodista de Univisión, también evidenció que la Cofepris utilizó como muestra la de ciudadanos paquistanís, pero se desconoce la efectividad del biológico en mexicanos.
https://twitter.com/CansinoBio/status/1401391696160727057?s=20
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador autorizó que la vacuna del laboratorio chino se aplicara para los docentes al ser más rápida la logística y por ser una sola dosis.
En Puebla, se aplicaron 143 mil 751 dosis a maestros de escuelas públicas y privadas para el regreso a clases el próximo 30 de agosto.
LEER: Puebla recibirá 143 mil vacunas para inmunizar a docentes a partir del 25 de mayo


