Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Puebla aprobó la creación de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna en el estado.
La iniciativa de ley propuesta por la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, Nora Merino Escamilla y el diputado de Morena, Eduardo Gandur Islas, fue aprobada por unanimidad de votos.
Con esta propuesta de ley se garantizará el derecho de las madres en el estado de Puebla a ejercer la lactancia plenamente en cualquier lugar, incluido su centro de trabajo, en público o privado, en las mejores condiciones.
También se les garantizará el acceso de manera gratuita a los bancos de leche, en caso de que la madre lo requiera; así como el derecho a recibir educación e información oportuna, veraz y comprensible sobre los beneficios de la lactancia materna.
Las instituciones públicas y privadas de salud, destinadas a la atención materno infantil, estarán obligadas a concientizar y sensibilizar al personal de salud sobre la importancia de promover la lactancia materna desde la etapa prenatal; así como capacitar al personal de salud sobre cómo orientar a las madres sobre la técnica correcta de lactancia materna.
Las instituciones de salud deberán obtener la certificación de la Iniciativa «Hospital Amigo del Niño y de la Niña Lactante» y promoverla con el personal durante el periodo de evaluación; y establecer bancos de leche, lactarios o salas de lactancia en las instituciones y establecimientos de salud.
La certificación de la Iniciativa «Hospital Amigo del Niño y de la Niña Lactante» es un instrumento, resultado de procesos de evaluación, que determina que las instituciones públicas y privadas de salud enfocadas a la atención materno infantil, cumplan con los «Diez Pasos para una Lactancia Exitosa» propuestos por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, emitida por la Secretaría de Salud Federal.
La diputada Nora Merino destacó la importancia de la iniciativa al señalar que uno de cada tres niños en el estado cumple con el mínimo de seis meses de lactancia materna, por lo que consideró necesario promover esta práctica en la entidad.
La diputada del Partido del Trabajo, Guadalupe Muciño Muñoz, se sumó al apoyo de esta iniciativa al señalar que la lactancia materna conlleva beneficios de salud tanto para el infante como para la madre.