Puebla

Artículo 19 y Lydia Cacho lamentan amparo de Kamel Nacif: “Abre puerta a la impunidad»

Lydia Torturador

La periodista Lydia Cacho Ribeiro y la organización Artículo19 acusaron que el Tercer Tribunal Colegiado en el Estado de Quintana Roo “abrió la puerta a la impunidad”, con el otorgamiento del amparo a José Kamel Nacif Borge por la orden de aprehensión en su contra por el delito de tortura de la autora del libro “Los Demonios del Edén”. 

En conferencia de prensa, Luis Knapp, coordinador del área jurídica de Artículo 19, señaló que con este amparo se le está liberando de toda responsabilidad por el delito cometido en contra de la activista en diciembre de 2005.

El coordinador de la organización defensora de activistas y periodistas explicó que el pasado 15 de julio, el Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo concedió a Kamel Nacif el amparo en contra de la orden de aprehensión emitida en su contra desde diciembre de 2020, con el voto mayoritario de las magistradas Celina Avante Juárez y Graciela Bonilla González.

Explicó que, en la sentencia, las magistradas determinaron que los hechos de tortura contra Lydia Cacho no tuvieron ninguna relación con la publicación de su libro “Los Demonios del Edén”, donde destapó una red de pederastia.

El amparo es un retroceso en la búsqueda de justicia de Lydia Cacho

A pesar de reconocer que se han logrado avances en el caso de Lydia Cacho en los últimos años con la detención del ex gobernador Mario Marín Torres y de ex agentes ministeriales, Luis Knapp apuntó que este amparo es un retroceso en la búsqueda de justicia de la periodista.

“Esta sentencia vino a dar una estocada a la búsqueda de justicia de Lydia frente a los de por sí pocos avances que se han presentado, y da un retorno al estado de impunidad en el que ha estado más de una década”.

En su posicionamiento, Lydia Cacho señaló que, en su libro se logró documentar que la evidencia recopilada es auténtica, verídica y representa la operación de redes de trata de personas.

Consideró que “no es casualidad” que tras transcurrir el proceso electoral se hayan cambiado a las magistradas que llevaban el proceso legal contra los involucrados en el delito de tortura en su contra.

“Estamos retrocediendo 16 años en el tiempo. ¿Qué pasó con la disculpa pública que ofreció el gobierno de México y la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador? ¿Quién manda realmente en el Poder Judicial de México? ¿Quién manda en la Fiscalía General de la República?”.

El pasado 10 de febrero, se reactivó el caso de Lydia Cacho con la detención del ex gobernador poblano Mario Marín en Cancún, Quintana Roo, y su posterior vinculación a proceso.

Leer: ¡Justicia! Dictan auto de formal prisión a Mario Marín por tortura a Lydia Cacho

El 14 de mayo, la periodista reveló que Kamel Nacif, otro de los implicados en su tortura, se encontraba en libertad en el Líbano, aunque sin contar con su pasaporte para salir del país.

Leer: Kamel Nacif está en libertad bajo fianza; autoridades libanesas le retiraron sus pasaportes

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
El hilo de Twitter que explica toda la historia de acoso entre YosStop y Caeli
Entrada siguiente
Estadio Cuauhtémoc estará al 30% ante Chivas; Arena Puebla ya validó protocolos
keyboard_arrow_up