Este domingo, siete personas murieron en un fatal accidente en la carretera México-Cuernavaca, específicamente en «La Pera» uno delos tramos más peligrosos del país.
Esta es “La Pera”, uno de los tramos más peligrosos de México donde murieron los motociclistas

Este domingo, siete personas murieron en un fatal accidente en la carretera México-Cuernavaca, específicamente en «La Pera» uno delos tramos más peligrosos del país.
Este tramo pone a prueba a todos los conductores que se atreven a cruzarlo, debido a la dificultad de su curva.
El origen de la México-Cuernavaca
La autopista México- Cuernavaca nació casi a la par de la dependencia Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), cuando en 1952 se inauguró junto a la carretera Amacuzac-Iguala.
En esta autopista se emplearon las nuevas tecnologías del momento como la plaza de cobro, los letreros y señalamientos luminosos para viajes en la noche, camellones y acotamientos en auxilio a vehículos descompuestos.
Debido a esto, la México-Cuernavaca fue llamada la «supercarretera” e inició sus operaciones un 30 de noviembre.

La Pera, una de las curvas más peligrosas del país
Dentro de la México-Cuernavaca se encuentra «La Pera» una de las cuervas más peligrosas del país, pues ha sido lugar de un sin fin de terribles accidentes.
Este tramo es uno de los más transitados por los mexicanos, pues en promedio 28 mil 131 vehículos pasan cada día.
Debido a su difícil trayecto, se posiciona en el lugar número 18 con un total de 82 accidentes viales únicamente de enero a marzo de este año.
Asimismo, durante el 2019 se registraron 64 colisiones que dejaron un total de 25 muertes y 24 lesionados.
Inversión a “La Pera”
Según la Capufe, en marzo de 2020 se invirtieron 21 millones 783 mil pesos para la remodelación del tramo, que consistía en «la restitución del pavimento, suministro y colocación de microcarpeta tipo Capa Asfáltica Superficial Altamente Adherida (CASAA) y superficie de alta fricción”.
Con ello, se buscaba mejorar la estructura del pavimento para darle una mayor seguridad a los automovilistas y evitar derrapes.
La tarde del domingo, cuatro accidentes viales mantuvieron bloqueada la autopista durante varias horas, en esta tragedia murieron 7 personas y decenas resultaron heridas.
Leer: CRONOLOGÍA: Así sucedió la tragedia en la México-Cuernavaca que dejó 7 muertos



