La Secretaría de Cultura de Puebla, reveló que el proyecto de Barrios Originarios se centrará en uno solo que llevará por nombre Tecpan, y estará conformado por las calles de La Luz, Analco, San Francisco y El Alto.
En entrevista, el secretario Sergio Vergara Berdejo informó que el objetivo de este proyecto es rescatar los barrios en dónde se fundó la ciudad de Puebla, y en dónde habitaron los pueblos indígenas del estado.
El funcionario aclaró que este proyecto suele confundirse como un conjunto de «Barrios Mágicos» pero reveló que consta de uno solo que acogerá las calles de El Alto, San Francisco, La Luz y Analco.
«En Puebla ha causado duda de si habrá cinco barrios mágicos pero no, es solo uno que se llama Tecpan, el lugar de la fundación, de las ciudades, pero es un solo barrio donde hay cuatro lugares, Analco, La Luz, San Francisco y El Alto»
Recordó que el inicio de las obras se llevarán a cabo a partir de la próxima semana, y el mercado de El Alto será el primero en ser intervenido.
Actualmente, el proyecto se llevará a cabo con inversiones privadas y recurso estatal destinado por la Secretaría de Infraestructura, la cual está a cargo de la fase actual de las obras.
Detalló que uno de los objetivos es rescatar el centro de los pueblos originarios como los tlaxcalteca y los huejotzingas, para no perder las raíces indígenas de la Angelópolis.
«Se va a empezar a restaurar para crear un gran centro cultural y un centro de visita de lo que fue Puebla en la primera época, porque del otro lado del río son las ciudades fundacionales, la parte indígena donde vivían los tlaxcaltecas y los huejotzingas»
400 casonas presentan daños estructurales en Barrio originario Tecpan
Vergara Berdejo comentó que hicieron un sondeo de las casonas que se encuentran en mal estado en esta zona, lo que reveló que 400 presentan un daño estructural desde leve hasta severo.
Algunas de estas casonas, solo presentan daños en las fachadas como desgaste de pintura, mientras que otras se encuentran en ruinas por la falta de mantenimiento
El secretario dio a conocer que serán los propios dueños de los inmuebles o inversionistas privados los que se encarguen de restaurar estas casonas, sin correr el riesgo a que sean expropiadas.
El pasado 16 de octubre, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la rehabilitación del Mercado de El Alto como parte de la dignificación de los barrios antiguos.
Leer: Anuncia Barbosa rehabilitación del Mercado del Alto