México

La Santa Vulva: el símbolo contra la violencia machista en México

La Santa vulva

Como una forma de denunciar los abusos sexuales de los que son víctimas las mujeres en México, Ilse Urquieta, y un grupo de amigas crearon la “Santa vulva”, una imagen representativa que tiene como base de referencia la imagen de la “Virgen de Guadalupe” de la Iglesia Católica.

De acuerdo con la creadora plástica, la intención va más allá de la denuncia a un sistema judicial que no garantiza la seguridad de las mujeres; sino que también buscó tomar uno de los símbolos más importantes del catolicismo en México para darle otra interpretación adecuándola al contexto social que viven las mujeres.

La primera vez que esta pieza salió a las calles fue en la Ciudad de México el pasado 8 de marzo de 2020, durante una marcha donde denunciaron públicamente diversos casos de violencia y abuso sexual, actividad que tuvo muy buena aceptación por parte de las mujeres.

La Santa Vulva

Ilse Urquieta sufrió violación cuando era niña; ahora, a través de la “Santa vulva” busca concientizar a los diferentes sectores a través de un critica severa a la sociedad que, contradictoriamente, es católica e identificada con la imagen de la “Virgen de Guadalupe”.

Dentro de los plantes de Ilse Urquieta esta sacar a la “Santa Vulva” de nuevo a las calles en el marco del Día de la mujer del próximo año.

Leer: Tipos de violencia contra la mujer: Desde la económica hasta el feminicidio

siguenosnews almanaque

Entrada anterior
AMLO convoca a congregación masiva en el Zócalo el 1 de diciembre
Entrada siguiente
Temperaturas de hasta 3 grados en Puebla este 27 de noviembre
keyboard_arrow_up