El 2021 está a una horas de terminarse y fue en el que más decesos por coronavirus se presentaron en Puebla, pues más de 10 mil personas fallecieron a causa de la pandemia.
Este fue el segundo año de contagios por COVID-19. En 2020 se presentaron 53 mil contagios y 6 mil defunciones.
En este 2021, llegaron la segunda y la tercera ola, lo cual disparó los contagios a pesar de que arrancó la aplicación de la vacuna anticoronavirus
A inicio de año se presentó la segunda ola, la cual terminó en febrero, pero incrementó los decesos.
Para la tercera ola que se dio entre agosto y septiembre, los contagios crecieron, pero gracias a que la mayor parte de la población se vacunó, las muertes y hospitalizaciones no aumentaron.
De acuerdo con las cifras del gobierno estatal, al corte del 23 de diciembre se registran 123 mil 253 contagios acumulados, de los cuales 70 mil corresponden a este año.
En cuanto a muertes, la cifra es de 16 mil 360 decesos; 10 mil se presentaron en este 2021.
Llega la vacuna contra el COVID
La esperanza en medio de la pandemia llegó cuando comenzaron a vacunar a la población en contra de este virus.
Primero tocó el turno al personal de salud y docentes. Luego a personas de la tercera edad y posteriormente a grupos de 50, 40, 30, de 18 años en adelante y de 12 a 17 años.
El gobierno federal reportó la aplicación de 7 millones 069 mil vacunas. La mayor parte de los poblanos tiene dos dosis y comenzaron con el refuerzo a adultos mayores.
Antes de concluir el año, la Secretaría de Salud estatal informó que había tres casos sospechosos de la variante Ómicron, por lo que se tiene prevista una cuarta ola.
Leer más: Registra Puebla 3 casos sospechosos de Ómicron
![Puebla registró este año 70 mil contagios de COVID y 10 mil decesos 2 Registra Puebla 3 casos sospechosos de Ómicron](https://i0.wp.com/almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2020/08/siguenosnews_almanaque.gif?resize=354%2C90&ssl=1)