¿Cuántos niños viven con sus madres en las cárceles de Puebla?

Entre enero y diciembre de 2021, el número de menores de edad que vivían con sus madres en alguno de los reclusorios del estado disminuyó 66 por ciento, pues pasó de 18 niños a inicio de año a seis en diciembre.
De acuerdo al reporte de Menores que viven con sus madres en los reclusorios del Estado que comparte la Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Puebla cerró con una considerable reducción de niños que viven con madres presas.
En el desglose mensual de la estadística de menores, se observa como gradualmente disminuye la cantidad de niños que habitan en los Centros de Reinserción Social (Ceresos), no obstante, en junio del año pasado se observó un repunte al registrarse 21 casos.
Desglose mensual de menores en reclusorios
En enero del pasado, se registraban 18 niños que vivían al interior de los reclusorios, 11 niños y siete niñas, de entre 2 meses y cuatro años de edad. En febrero, se reportaron 17 menores, nueve de ellos hombres y ocho mujeres.
En marzo, la subsecretaría de Centros Penitenciarios tiene un acumulado de 15 menores menores de 4 años que estaban recluídos junto con sus madres y en abril y mayo hubo 16 niños respectivamente.
En junio, hubo un repunte, pues se presentaron 21 casos de menores que estaban al interior de reclusorios con sus madres y también se registró el caso de un niño de cuatro años con cinco meses que permanecía al interior del penal.
En julio la cifra disminuyó de nueva cuenta a 15 niños, mientras que de agosto a noviembre solo se presentaron cuatro casos mensuales, pero en diciembre hubo un ligero aumento al registrar seis menores al interior de reclusorios, uno de ellos con tan solo cuatro días de nacido.

¿Qué penal alberga un mayor número de menores?
Al ser el penal con un mayor número de reclusos, San Miguel registra la cifra más alta de menores que habitan con sus madres al presentar 15 casos a lo largo del año, seguido por Serdán con tres casos, y Huauchinango con dos casos.
A su vez, los centros penitenciarios de Tepeaca, Cholula y Tehuacán reportaron solo un caso respectivamente.
¿Hasta qué edad pueden vivir los menores en la cárcel?
De acuerdo a la Ley Nacional de Ejecución Penal (LNEP), la edad máxima que pueden vivir los menores con sus madres al interior de un reclusorio es de tres años.
Esta cláusula fue aprobada por el Senado de la República en 2016, sin embargo, a principios del 2021, hubo un menor en el reclusorio femenino de Puebla de cuatro años con cinco meses de edad.
Te puede interesar: “No vamos a permitir malos manejos en los reclusorios”: Barbosa



