El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Puebla (CANACO), Marco Antonio Prósperi Calderón se pronunció en contra de que la primera hora del programa de parquímetros virtuales que se instalarán en el Centro Histórico de la capital sea gratis.
En entrevista, consideró que no sería redituable, por lo que propuso que la primera hora tenga un costo de 10 pesos, la segunda sea menor y la tercera gratis.
Ejemplificó diciendo que, si los poblanos tienen que pagar las dos horas se apurarán más para concluir sus labores, caso contrario que si la primera hora es gratis.
Marco Prósperi dijo que esos detalles se analizarán posteriormente a la instalación de los parquímetros después de Semana Santa, pero confió en el que alcalde Eduardo Rivera Pérez escuchará las peticiones.
«Si tú pagas la primera hora y la segunda a lo mejor también, te vas a tener que apurar para no pagar más, aquí lo que se busca es cuidar la economía, entonces creo que esa parte todavía se va estudiar, la propuesta se va estudiar”, comentó.
Ayer, el alcalde Eduardo Rivera Pérez anunció qué, el programa de parquímetros virtuales se ampliará a las calles 10 y 12 Oriente-Poniente
Te recomendamos: Polígono de parquímetros se ampliará a la 12 Poniente: Lalo Rivera

Operativo para retirar ambulantes del centro era necesario
El operativo C-10 que llevó acabo la Secretaría de Gobernación Municipal, Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Gobierno del Estado para retirar a los ambulantes del Centro Histórico era necesario, señaló Marco Prósperi, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Puebla.
En entrevista, consideró que la medida fue acertada, ya que durante cuatro meses, las autoridades municipales dialogaron con los líderes ambulantes, sin embargo, su postura fue negativa e insistieron en trabajar en las calles.
“Después de cuatro meses con diálogo no se llega a una solución, pues entonces sí creo qué hay que tomar algún operativo”, sostuvo.
Refirió que el trabajo que lleva a cabo el alcalde Eduardo Rivera Pérez está muy bien planeado y ejemplificó con la remodelación de la calle 5 de Mayo, ya que primero arreglaron la vialidad y posteriormente quitaron a los ambulantes, lo que convertirá a la zona en un atractivo turístico.
Marco Prósperi exhortó a las organizaciones de ambulantes a entregar su padrón para buscarles un empleo formal que les permita acceder a mejores condicionales laborales como Ifonavit, sin embargo, ellos tienen pocas intenciones de trabajar en el marco de la legalidad.
Incluso, consideró que podrían reubicarlos en la periferia o algunos lugares al interior de mercados en el primer cuadro de la ciudad.
El pasado 28 de febrero, Segom, SSC y el Gobierno del Estado, implementaron el Operativo C-10, para reforzar el orden y la seguridad en el primer cuadro del Centro Histórico de Puebla.
Te recomendamos: EN VIVO: Así fue el operativo para retirar a ambulantes del centro de Puebla
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
