Puebla

En seis años, se han pagado 7.7 mdp en mantenimiento del Teleférico de Puebla

El gobierno del estado ha destinado 7 millones 722 mil pesos para pagar el mantenimiento, limpieza y vigilancia del Teleférico de Puebla ubicado en Los Fuertes, una de las obras faraónicas del ex gobernador Rafael Moreno Valle. ALMANAQUE solicitó vía transparencia al…
mantenimiento del Teleferico de Puebla
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

El gobierno del estado ha destinado 7 millones 722 mil pesos para pagar el mantenimiento, limpieza y vigilancia del Teleférico de Puebla ubicado en Los Fuertes, una de las obras faraónicas del ex gobernador Rafael Moreno Valle.

ALMANAQUE solicitó vía transparencia al organismo público descentralizado, Convenciones y Parques, el monto que se ha invertido para el mantenimiento, limpieza y vigilancia del funicular del 4 de enero de 2016, -fecha en que fue abierto al público- y el 31 de diciembre de 2021.

En respuesta, el organismo reveló que, el pago de vigilancia privada ha sido lo más costoso, pues se han destinado 3 millones 173 mil 461 pesos en seis años.

El gobierno estatal ha invertido 2 millones 917 mil 222 pesos, tan solo entre 2016 y 2021.

Respecto al mantenimiento, se pagaron un millon 672 mil 362 pesos.

¿Anualmente cuanto se paga de mantenimiento del Teleférico?

De acuerdo a la respuesta a la solicitud de información hecha por esta revista digital, el monto global por los tres servicios fue de 7 millones 772 mil 045 pesos durante los seis años de funcionamiento.

El 2018 fue el más costoso, pues se pagó en total un millón 723 mil 284 pesos, monto similar que en 2017, que fue de un millón 654 mil 518 pesos.

Pese a que 2016 fue el año con más visitas, es en el periodo en el que se gastó menos por los tres rubros, al pagar 606 mil 285 pesos, mientras que en 2019, pagaron un millón 498 mil 87 pesos.

Durante los dos años de la pandemia, la cantidad que se destinó para pagar mantenimiento y vigilancia fue de 2 millones 289 mil 870 pesos.

tabla mantenimiento del teleferico de puebla 22

Problemas en la planeación

La idea original era que el Teleférico operara de la zona de Los Fuertes al Centro Histórico, sin embargo, Rafael Moreno Valle no obtuvo los permisos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debido a que se ponía en riesgo el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Posteriormente, se propuso que fuera desde la zona de Los Fuertes hasta el Estadio Cuauhtémoc, sin embargo, tampoco se aprobó este proyecto, por lo que se optó a dejar el recorrido del punto original a la Calzada Zaragoza.

ALMANAQUE publicó que, en seis años, el teleférico ha recuperado el 14% de lo que costó.

Te recomendamos: En seis años, el Teleférico de Puebla solo ha recaudado el 14% de lo que costó
siguenosnews almanaque
arrow_upward