Corrigiendo el rumbo

Una vez concluida la veda electoral por la Consulta de Revocación de Mandato de Andrés Manuel López Obrador y la vorágine de la fallida #LeyBartlett, Eduardo Rivera reactivó la promoción de todas sus actividades al frente del Ayuntamiento de Puebla y lo hizo con tres campañas en redes sociales que son la muestra perfecta de que su gestión está logrando cambiarle la cara a la ciudad de Puebla.
Si bien el alcalde capitalino nunca bajó el ritmo con el que inició su gobierno municipal en octubre sí tuvo que ponerle pausa a la promoción de muchas de las acciones que realizó durante las semanas que el INE prohibió la difusión del quehacer públicos de los servidores públicos.
Ahora, Rivera Pérez volvió a pisar el acelerador a fondo.
Tras el infierno morenovallista, Lalo se convirtió se volvió un experto en leer los tiempos políticos y aprovechar las circunstancias.
Momento y oportunidad.
El domingo pasado, el edil panista publicó en sus redes sociales un video en el que festejaba el ordenamiento y dignificación del Centro Histórico con el retiro de los cientos de ambulantes que secuestraron el primer cuadro de la Angelópolis y sus calles aledañas, problema que fue solapado y permitido a cambio de jugosos negocios con su antecesora, Claudia Rivera.
Con una atinadísima campaña de contrastes, Lalo Rivera recordó que durante la infame administración de Rivera Vivanco se instalaron más de cinco mil ambulantes en diferentes calles del Centro Histórico, además de que se les arropó y dejó operar a una veintena de organizaciones del comercial informal, mientras que en apenas seis meses de su gobierno se logró el retiro del 95% de estos vendedores, se remodeló la Calle 5 de Mayo, se dio mantenimiento a fachadas y aceras, además de la implementación de los operativos C-10.
Los resultados, está de más decirlo, están a la vista de todos.
No fue ninguna casualidad (en política no existen las casualidades) que justo cuando Ignacio Mier, quien es uno de sus virtuales rivales para el 2024, era el hazmerreír de todo el país al no poder sacar adelante la Reforma Energética de AMLO en la Cámara de Diputados y catalogado por la prensa nacional como un inútil, Lalo Rivera aprovechó el pico de las interacciones en las redes sociales para publicar el video antes mencionado.
Sin ser uno de los protagonistas de la #LeyBartlett, el acalde poblano fue uno de los principales beneficiarios de la derrota de la 4T en el Pleno de San Lázaro, que algunos obnubilados quieren vender como un triunfo tras una trampa calculada, pues el fracaso de la iniciativa impulsada por López Obrador terminó por hundir el débil proyecto de Mier Velazco, quien era un globo bastante inflado y sin ninguna posibilidad de abanderar a Morena en los próximos comicios estatales del 2024.
Pero lo político no es lo único que le ha salido bien a Eduardo Rivera, ya que el trabajo realizado en su primer semestre al frente del Ayuntamiento de Puebla ya está dando los resultados prometidos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Puebla ha mejorado seis puntos la percepción ciudadana en la materia en los últimos meses.
La encuesta registra que, en diciembre de 2021, el porcentaje de percepción de inseguridad reportado era del 81.9 por ciento, mientras que en marzo de 2022 bajó a 75.8 por ciento, siendo para Puebla una cifra alentadora que representa que la ciudadanía comienza a sentirse más protegida y segura.
No está de más recordarles a las plumas adictas y voceros de Nachito Mier, quienes a finales del 2021 la percepción de inseguridad en Puebla capital alcanzó uno de sus máximos históricos como parte de la herencia que dejó Claudia Rivera, que mejorar la crisis de seguridad en la Angelópolis es un compromiso cumplido de Lalo Rivera.
A pesar de todos los ataques infundados contra María Consuelo Cruz, secretaria de Seguridad Ciudadana del municipio, su estrategia para prevenir y atender los delitos en Puebla capital está dando resultados inmediatos.
No podía ser de otra manera ante la urgencia de resultados tras el ignominioso paso claudista en la Angelópolis.
A pesar del logro del Ayuntamiento de Puebla con la baja de la percepción de inseguridad, Eduardo Rivera fue generoso con el gobierno de Miguel Barbosa y con la federación al reconocer la coordinación que ha mantenido con ambas administraciones para atender la inseguridad que se desbordó en la capital durante los últimos tres años.
Como bien lo mencionamos ayer en este mismo espacio, Lalo Rivera está bien arriba en el tablero geopolítico de Puebla, mientras que sus dos rivales más cercanos de Morena, Alejandro Armenta y Nacho Mier, se encuentran en caída libre.
El abril negro de AMLO también mató las aspiraciones de sus huestes en la aldea.
Mientras tanto, Eduardo Rivera está corrigiendo el rumbo de la capital.
Te recomendamos: Las serpientes y escaleras de Puebla












