Al grito de ¡Justicia! decenas de poblanas exigieron un alto a los feminicidios frente a las instalaciones del Complejo Metropolitano (C5), mismo que se «blindó» para la llegada de las activistas.
Tras el hallazgo del cuerpo de Debanhi en un registro de agua y ante las versiones oficiales de que su muerte fue un accidente, se realizaron movilizaciones por todo el país para exigir un alto a la violencia contra las mujeres.
En Puebla, está manifestación se llevó a cabo en punto de las 17:00 horas en las instalaciones del C5, en el municipio de Cuautlancingo, dónde al menos 100 uniformados con macanas y escudos ya esperaban a las feministas.
Poco a poco decenas de mujeres se fueron sumando para hacerse escuchar ante las omisiones por parte de las autoridades por mantenerlas a salvo.
Fotos de mujeres desaparecidas, víctimas de feminicidios y consignas fueron colocadas en la malla perimetral del inmueble de seguridad, mientras ellas realizaban un pase de lista por cada mujer asesinada.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir nuestras mejores notas directo a tu celular solo da CLICK AQUÍ
Casos como los de Paulina Camargo, Mara Castilla, Maricela Escobedo, Liliana Lozada, Mayra Martínez y cientos de nombres más resonaron a las afueras del C5, para no ser olvidadas.
«¡Por que vivas se las llevaron, vivas las queremos! ¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!», fueron algunas de las consignas lanzadas por las feministas, mientras los policías solo fueron espectadores.
Hubo algunas confrontaciones y careos, gritos en contra de los policías a quienes acusaron de burlarse de ellas, pero ningún incidente mayor.
Tras una hora, la multitud se disipó ante la amenaza de lluvia, no sin antes dejar plasmado los rostros y nombres de todas aquellas que no se pueden defender.
Te recomendamos: Estudiantes de Derecho y Criminología de la UANL realizan homenaje a Debanhi Escobar
Foto: Gran Angular Agencia/ @AngularAgencia