Por considerarla una reforma ambigua al Código Penal, organizaciones de padres de familia y mujeres pidieron al Congreso del Estado no aprobar las sanciones por las terapias de conversión en Puebla.
En conferencia de prensa, miembros de los colectivos Iniciativa Ciudadana, Mujeres de Iniciativa y Asociación de Padres de Familia de Puebla acusaron que la reforma para castigar estas prácticas atenta contra la patria potestad sobre sus hijos.
En su posicionamiento las organizaciones expusieron que también se debe garantizar el derecho de las personas que sí se quieran someter a este tipo de prácticas.
Guillermo Arteaga, secretario de la organización Iniciativa Ciudadana, señaló que al no detallarse qué se considera como “terapia de conversión” los padres podrían ser “criminalizados” por platicar de sexualidad con sus hijos.
“Que nos den certeza como padres de lo que sí podemos y no podemos decir a nuestros hijos, que no se tome una plática común como una conducta delictiva de los padres”.
Apuntaron que en entidades como el Estado de México, el Código Penal sí establece lo que es considerado como una terapia de conversión, por lo que pidieron se haga una revisión al proyecto de dictamen.
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local aprobó una reforma para sancionar con cárcel de 1 a 3 años a quien practique una terapia de conversión en contra de la voluntad de otra persona.
Te recomendamos: Aprueban en comisiones castigar hasta con tres años de cárcel las “terapias de conversión» en Puebla
Foto: Getty Images