Esteban López / @Estevanz01
Puebla llegó a nueve defunciones por Covid-19 en menos de un mes desde que se reportó el primer caso de este nuevo coronavirus. Todos tenían en común que padecían otra enfermedad previa.
La mayoría de las víctimas corresponden a la ciudad de Puebla, sin embargo, también ha habido casos en Tehuacán y Tlatlauquitepec.
José Fernando Huerta Romano, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud en el estado, explicó que la situación de los pacientes se agrava debido a que padecen obesidad, tabaquismo, hipertensión, son personas mayores de 70 años, entre otras.
El funcionario desglosó caso por caso de los fallecimientos víctimas del Covid-19 en Puebla, seis en hospitales de la Secretaría de Salud y tres del IMSS.
Casos en los hospitales de la Secretaría de Salud
El 1 de abril se reportó la muerte del paciente con VIH, que fue trasladado del Hospital General del Sur al de Cholula.
Se registra segunda muerte por Covid-19 en Puebla; la víctima vivía con VIH
El 2 de abril falleció una mujer de 63 años con antecedentes de hipertiroidismo, en el Hospital General del Norte.
El tercer caso es el de un señor de 69 años en el hospital de Tlatlauquitepec. Tenía antecedente de enfermedad pulmonar crónica y alcoholismo.
El 4 de abril falleció otro hombre de 52 años en el hospital del Norte. Era albañil, con diabetes mal controlada.
Casos en el Hospital Universitario
La primera víctima de coronavirus en Puebla fue en el Hospital Universitario. El paciente era camillero en el Ángeles donde se contagió y días después murió. El paciente tenía lesión renal crónica, lo que agravó su estado de salud.
El segundo fue un hombre de 70 años con diabetes y antecedente de permanecer 12 horas inhalando humo de leña, además era hipertenso.
Casos en el IMSS
El primero está por corroborarse y que corresponde al trabajador de Volkswagen. El segundo también es una defunción en el Hospital de La Margarita. El tercero fue un hombre que murió en Tehuacán.
Acta de defunción confirma que trabajador de VW tenía “neumonía por coronavirus”
Sin embargo, señalaron que el IMSS no ha entregado información más precisa al respecto.