El 26.6 por ciento de las mujeres mayores de 12 años que radican en Puebla fueron víctimas de ciberacoso durante 2021, esto de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La última actualización del Módulo sobre Ciberacoso que presentó el instituto, refiere que Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más mujeres que fueron víctimas de este delito, por debajo de estados como Tabasco, Campeche, Michoacán, Guerrero y Colima
El documento detalla que el 25.6 por ciento de la población total del estado fue víctima de esta conducta.
Mientras que en hombres el porcentaje llegó a 24.40 por ciento, reportó el INEGI.

Puebla ocupa primer lugar en acoso desde cuentas falsas
De acuerdo con el informe, Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de mujeres que sufrieron ciberacoso a través de cuentas falsas.
Las cifras señalan que el 45.60 por ciento de las mujeres mayores de 12 años que tenían acceso a una red social, fueron acosadas por estos canales al menos una vez durante el 2021.
En hombres la cifra es menor, pues el estudio detalla que el 32 por ciento de los poblanos admitieron ser víctimas.
Tipos de ciberacoso
Entre los principales tipos de ciberacoso que fueron detectados por el Instituto, se encuentra en primer lugar el contacto mediante cuentas falsas, seguido por mensajes ofensivos y en tercer lugar insinuaciones sexuales.
Las víctimas denunciaron que también recibieron contenido sexual sin su consentimiento, provocaciones, críticas por apariencia o clase social y rastreo de cuentas o suplantación de identidad.
Asimismo, se registraron denuncias por amenazas sobre publicaciones de contenido intimo para extorsionar e incluso se presentaron casos en los que si se difundió contenido sexual sin consentimiento.
Este es el reporte desglosado de ciberacoso a nivel nacional.

La información presentada por el INEGI, corresponde al periodo de agosto de 2020 a septiembre de 2021.
Te recomendamos: En Telegram, promueven asesinar y agredir a integrantes de la comunidad LGBT+ en Tehuacán
