El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena definió que la presidencia del partido en Puebla sea para un hombre durante los siguientes tres años.
La dirigencia nacional del partido emitió un acuerdo en el que definió que por paridad de género la presidencia de 16 Comités Ejecutivos Estatales (CEE) sean para hombres y 16 para mujeres.
Te recomendamos: Presenta Morena lista de candidatos a consejeros estatales en Puebla
Los estados en los que la presidencia de Morena será para un hombre son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En tanto, los comités de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas estarán encabezados por una mujer.
De acuerdo con versiones periodísticas, la determinación del CEN de Morena se dio por presiones de gobernadores y líderes del partido.
Familiares de Claudia Rivera, Daniela Mier y Socorro Quezada quedan descartadas
Con la decisión tomada por la dirigencia nacional de Morena, las mujeres quedarán fuera de la competencia por la presidencia del CEE.
Entre las principales afectadas por la decisión del CEN morenista se encuentran familiares y colaboradoras de la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
María Teresa Rivera Vivanco y Elisa Molina Rivera, hermana y tía de la ex presidenta municipal de Puebla, respectivamente, estarían descartadas de la competencia.
Ana Lluvia García Vilchis, hermana de Elizabeth García Vilchis, titular de las sección “Quién es quién en las mentiras” en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, también estaría fuera de la carrera.
La diputada local Daniela Mier Bañuelos, hija del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, también quedarían fuera.
La ex regidora Rosa Márquez Cabrera y la ex perredista Socorro Quezada Tiempo se verían afectadas por el acuerdo del CEN de Morena, al igual que las diputadas locales Tonantzin Fernández Díaz y Olga Lucía Romero Garci Crespo.
Con este acuerdo, la definición quedaría entre perfiles como el presidente del Congreso Sergio Salomón Céspedes Peregrina; los diputados locales Carlos Evangelista Aniceto, Iván Herrera Villagómez y Roberto Solís Valles; Eduardo Gandur Islas, Agustín Guerrero Castillo y César Addi Sánchez Salinas.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir nuestras mejores notas directo a tu celular solo da CLICK AQUÍ
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
