Puebla

¿Cómo obtener la credencial del INAPAM en Puebla?

627299f831ba0

Además de ser festejadas este Día del Abuelo, las personas de la tercera edad de tu familia deben saber que el Gobierno de México los puede apoyar a través de la credencial del INAPAM.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores procura el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores a través de programas, acciones públicas, estrategias, etcétera que aseguren sus necesidades básicas.

f850x638 525787 603276 5050
¿Cómo obtener la credencial del INAPAM en Puebla?

Algunos de los beneficios que otorga afiliarse al INAPAM son descuentos en alimentos, en el transporte público, en el pago del predial, el pago del agua, el pago de servicios de salud, asesorías jurídicas, entre otras.

Por ejemplo, en Puebla, se ofrecen descuentos en establecimientos como Dulcería La Providencia, Tortillería Nealtican, pastelerías de “El Globo”, Linfolab, así como en algunas clínicas dentales, ópticas, farmacias, entre otras.

Aquí puedes consultar la lista completa de negocios y servicios que tienen descuentos para personas afiliadas al INAPAM. Da clic aquí

¿Qué requisitos se necesitan para tramitar la credencial del INAPAM?

  • Tener mínimo 60 años
  • Identificación oficial y copia (Por ejemplo credencial electoral, licencia de conducir, pasaporte, credencial o carnet del IMSS o ISSSTE)
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Dos fotografías tamaño infantil ya sea a color o blanco y negro

Aquí te compartimos el enlace de los requisitos por si requieres verlo. Da clic aquí

¿Dónde puedo tramitarla?

En Puebla capital y área conurbada puedes acudir a la Casa del Adulto Mayor, ubicada en la 2 Oriente, núm. 2020, entre calle 20 y calle 22 norte, col. Resurgimiento. El horario de atención al público es de 8 am a 2 pm y el horario de oficina es de 8 am a 3 pm.

Aquí te compartimos el enlace de la ubicación de módulos para afiliarte al interior del estado. Da clic aquí

Te recomendamos: Día del Abuelo: ¿Por qué en México los celebramos el 28 de agosto?

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Cielo nublado y lluvias, pronostican para este 29 de agosto en Puebla
Entrada siguiente
Accidente entre tráiler y auto particular provoca incendio en la autopista Cuacnopalan – Oaxaca
keyboard_arrow_up