Puebla

Gobierno de Puebla analiza nuevas rutas del transporte público en el Periférico Ecológico

El gobierno de Puebla emitió una licitación para elaborar un estudio técnico que analice la implementación de nuevas rutas del transporte público en el Periférico Ecológico. A través del portal de licitaciones, la administración estatal lanzó el documento para buscar a la…
periferico ecologico

El gobierno de Puebla emitió una licitación para elaborar un estudio técnico que analice la implementación de nuevas rutas del transporte público en el Periférico Ecológico.

A través del portal de licitaciones, la administración estatal lanzó el documento para buscar a la empresa encargada de dicho estudio.

De acuerdo con las bases, la empresa ganadora contará desde la firma del contrato y hasta el 31 de diciembre de este año para entregar el estudio culminado.

Entre los municipios que deben de incluir en el análisis para conocer la viabilidad de su implementación son Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, Ocoyucan, Cuautlancingo, Coronango y Xoxtla.

El proyecto deberá estar conformado por la etapa de diagnóstico, la cual analizará la infraestructura y condiciones del Periférico Ecológico para que el transporte público pueda circular.

La segunda etapa es la modelación para identificar que tipo de transporte público es ideal para circular en toda la vialidad, así como la aplicación de contadores, aforos y estaciones automáticas.

La tercera parte del programa incluye el estudio de movilidad en el Periférico para mejorar las condiciones de traslados de los usuarios que requieren hacer uso de un servicio público en la zona.

Por último, se debe de entregar un informe financiero para conocer los costos de operación y traslados del transporte público que será habilitado en la zona.

La apertura de propuestas técnicas se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre y las propiedades económicas se presentarán el miércoles 9. El fallo se dará a conocer el viernes 11 del mismo mes.

Te recomendamos: Instalan más de 3 mil luminarias en 86 kilómetros del Periférico Ecológico, la inversión fue de 180 mdp

Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia

siguenosnews almanaque
arrow_upward