Desde hace más de 20 años, en la casa de la familia García Arellano se vive una tradición, colocar el nacimiento alusivo a las fiestas navideñas.
Daniel, el hijo mayor de la familia, es quien encabeza el armado del tradicional nacimiento desde que tenía 9 años y platicó con ALMANAQUE sobre su pasatiempo de cada año.
Detalló que cada año, el nacimiento ha ocupado cada vez más espacio en su hogar, cambiando su estructura, ubicación y diferentes escenas, actualmente la colección cuenta con 137 figuras.
Además, año con año adquiere entre cinco y seis nuevas figuras entre pastores, borregos y otros animales debido al desgaste natural de las piezas con más antigüedad. Casas y palmeras suelen ser construidas a mano por él y su familia.
“Me gusta porque de niño me gustaba poner maquetas y paisajes, y eso lo uní a mi fe como una manera de agradecimiento a Dios por todo lo acontecido en el año”.
Comentó que los reyes magos y algunos pastores son las piezas de más antigüedad en su colección que han estado desde hace más de 12 años.
Daniel trata que cada detalle del paisaje sea importante, por lo que cada pastor tiene un tamaño parecido, las casas son más grandes que ellos, al igual que busca que los animales sean más pequeños que sus pastores.
“Cada año trato de hacerlo más realista con detalles de la época, darle más dinamismo haciendo escenas de pastores platicando, agregar nuevos detalles en el paisaje y las casas. Cada año lo acomodo de forma diferente para que se sienta más vivo”.
Te recomendamos: Ángel Meléndez, el poblano que participó en la producción de Pinocho de Guillermo del Toro
