Puebla

ASE evidencia irregularidades en tanque elevado que se desplomó en Texmelucan

tanque de agua texmelucan 1

La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó que el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan no aportó la documentación que comprueba la legalidad en la construcción del tanque elevado en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac que se desplomó y cobró la vida de dos personas.

En el informe de la Cuenta Pública 2021, la auditoría encontró que para este proyecto se destinaron 94 mil 999 pesos, pero no se aportó ningún documento que comprobara su viabilidad.

El 14 de septiembre del 2022, se registró el desplome del tanque elevado construido en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, el cual fue inaugurado dos días antes de su caída y provocó la muerte de dos personas que se encontraban en la zona del derrumbe.


Te recomendamos:


Este monto forma parte de los 2 millones 674 mil 584 pesos que la ASE señaló como no solventados y posible daño patrimonial a la hacienda pública municipal de San Martín Texmelucan en el rubro de “Expediente técnico de Obra Pública por Contrato” de la cuenta pública 2021.

La obra señalada como “Proyecto estructural de tanque elevado de San Baltazar Temaxcalac, Puebla”, tuvo un costo de 94 mil 999 pesos, y en ella la auditoría detectó que el gobierno de Norma Layón omitió presentar la solicitud de validación de expediente técnico y la factibilidad del proyecto por la Dependencia Normativa.

Tampoco entregó la factibilidad de servicios, la constancia de no afectaciones, la manifestación del impacto o riesgo ambiental, ni el resolutivo emitido por la Instancia competente, los permisos, licencias y afectaciones.

La ASE también señaló en su informe que no se generó el programa de ejecución de obra del presupuesto base, además de que no se entregó la solicitud de asignación de recursos, el oficio de asignación de recursos, la responsiva técnica, el padrón de Contratistas calificados validado por el Órgano Interno de Control del municipio, el oficio de aviso al Órgano Interno de Control, Programa de obra contratado, y el presupuesto de obra contratado,

Asimismo, el contratista no presentó su declaración anual, no acreditó el domicilio fiscal, no se hizo la entrega del comunicado informando el inicio y final de los trabajos que le fueron encomendados y la bitácora de obra.

Cuando la obra concluyó no se dio el acta de entrega recepción al área responsable de su operación y mantenimiento, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones, y no se presentó la liberación de la Fianza de Vicios ocultos.

La Fiscalía General del Estado procedió con la vinculación a proceso del exsecretario de Obras Públicas y del exdirector de Protección Civil del municipio de Texmelucan, Julio César N. y Heriberto N. por los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas, daño en propiedad ajena, ejercicio indebido de funciones públicas, abuso de autoridad y uso ilícito de atribuciones y facultades por el desplome del tanque de agua.

Foto: Archivo


Te recomendamos:


siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Dragon Ball: Las voces de Gohan, Vegeta y Piccolo estarán en Puebla en la Friki Feria
Entrada siguiente
Este 22 de marzo será la audiencia intermedia de Zavala por el feminicidio de Cecilia Monzón
keyboard_arrow_up