Maribel Velázquez/@Maribel_VO
Después del incremento de la actividad de los poblanos en la fase 3 del coronavirus que ha incluido torneos de futbol, instalación de tianguis y el festejo del Día del Niño y de las Madres, el gobierno federal reconoció que Puebla es uno de los estados que tienen una curva de crecimiento ascendente, a pesar de que en el país va a la baja.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que si bien la proyección de la región Puebla-Tlaxcala es inexacta, en las gráficas que se presentó se observa que durante julio, la entidad poblana aún tendrá un elevado número de contagios diarios.
El funcionario federal dijo que esta es una de las zonas del país que presentan una curva de crecimiento importante.
De acuerdo con la gráfica, durante las próximas dos semanas se presentará un promedio de más de 40 casos diarios, tal y como ha venido ocurriendo en los últimos días.
Para junio se ve un descenso que incluye un promedio de 28 a 40.
Será hasta junio cuando se pueda tener un promedio menor a los 14 casos positivos diarios.
Según los estudios hechos por los matemáticos, sería hasta el 9 de julio cuando la confirmación de casos por día sea menor en las dos entidades, esto considerando el panorama más alarmante.
El gobierno federal había previsto que el máximo de diagnósticos por día sería de más de 42, lo cual ocurriría entre el 15 de mayo y el 26 de junio, sin embargo, de manera constante la realidad está por arriba de las predicciones.
El funcionario federal detalló que en el caso del territorio poblano y tlaxcalateca, se observa un fenómeno inusual, ya que la curva es distinta en comparación con otras entidades pues es más extendida, cuando el comportamiento con este tipo de enfermedades debería ser distinto.
Consideró que esta situación podría estar relacionada con la dispersión de los casos, situación que también podría ser similar a Oaxaca.
Puebla ha alcanzado los mil 120 contagios acumulados y 226 decesos.
En las últimas semanas ha aumentado la actividad en las calles, pues se han realizado torneos de futbol y se han festejado días conmemorativos para los mexicanos, sin respetar el confinamiento.
VIDEO: Primero fueron las pizzas, ahora los poblanos hacen fila para el pastel del 10 de Mayo