«Cordonazo de San Francisco»: descubre por qué se celebra esta tradición
«Cordonazo de San Francisco»: descubre por qué se celebra esta tradición

El «Cordonazo de San Francisco» es una de las tradiciones católicas que no puede faltar en la lista de celebraciones más socorridas de los mexicanos. Aquí te contamos de qué se trata y por qué se celebra cada 4 de octubre.
La fecha coincide con el día de San Francisco de Asís, uno de los santos más populares y queridos de la Iglesia Católica, quien nació en Italia en el año 1181 y es conocido por su amor a la naturaleza y su dedicación a los pobres y necesitados.
Este hombre, quien fue canonizado por el Papa Gregorio IX en 1228, fundó la orden de los franciscanos, una congregación reconocida porque se dedica a la caridad y la ayuda a los más desfavorecidos.
A raíz de las labores de caridad que realizó San Francisco de Asís y sus acciones en vida , se deriva la tradición del «Cordonazo de San Francisco», una creencia popular que se vive en algunos lugares de América Latina, especialmente en México.
Según la leyenda, San Francisco de Asís castigó a un demonio que se había apoderado de un árbol sagrado en la ciudad de Lima. El santo lo hizo con un látigo hecho de cuerdas, que se convirtió en un objeto de devoción para los fieles católicos.
Incluso algunos se reúnen en las iglesias para venerar el «látigo sagrado» y pedir la protección del santo y, en algunos lugares, hacen procesiones y cantos en su honor.
Al pasar de los años, la leyenda adquirió nuevas connnotaciones, pues se cree que en el 4 de octubre el santo se alista sacudiendo su túnica y el icónico cordón que usa, por lo que agita el cielo provocando días nublados, fríos y lluviosos.
Al mismo tiempo, la fecha representan el final de la temporada de lluvias, pues al presentarse tan grandes precipitaciones, las nubes quedan vacías.
Te recomendamos:
FOTO: Especial
#ÚtimaHora
- Grace Palomares se mantiene en el Congreso; revoca solicitud de licencia
- Matute, Los Acosta y Los Askis en Feria de San Pedro Cholula 2025: esto es todo lo que debes saber
- Indigna asesinato del maestro Leo en Miahuatlán
- En lo que va del año van 47 quejas contra inmobiliarias de Puebla; dos denuncias se concretaron
- Nathalia Elleen de 3 años lleva medio año desaparecida: su mamá se niega a decir qué pasó
- Presentaciones culturales, procesiones y Sangre Felina, engalanan el tercer día de Feria en Zacatlán


