México

¿Coincidencia? Eclipse solar, fumarola del Popocatépetl y dos sismos en México

Este 14 de octubre de 2023, sin duda será recordado por el eclipse solar anular que se pudo observar en varias partes del país, incluido Puebla, lo cual congregó a miles de personas en espacios públicos para ver el fenómeno desde los…
eclipse solar volcan popocatepetl sismo
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Este 14 de octubre de 2023, sin duda será recordado por el eclipse solar anular que se pudo observar en varias partes del país, incluido Puebla, lo cual congregó a miles de personas en espacios públicos para ver el fenómeno desde los telescopios habilitados

Una vez que culminó el fenómeno astronómico se presentó la actividad del volcán Popocatépetl y luego el Sismológico Nacional reportó un movimiento telúrico de baja intensidad.

siguenosnews almanaque

Fue a las 11:11 horas de este sábado, cuando en Puebla se observó el punto máximo del eclipse solar anular.

eclipse solar 14 de octubre
Imagen capturada por el fotógrafo poblano Eric Gómez Tochimani 

A las 14: 20 horas, el volcán Popocatépetl lanzó una fumarola de gran tamaño, la cual fue documentada por las autoridades.

México registra dos sismos tras el eclipse lunar

La información del Sismológico Nacional establece que después del eclipse solar se presentaron dos sismos en México de baja intensidad.

A las 14:53 horas se registró un sismo de baja intensidad con epicentro en la zona del Itsmo en Oaxaca, el cual no ameritó que se activara la alerta sismíca, pues fue de magnitud 4.2.

El segundo temblor fue de 5.4 con epicentro en Chetumal Quintana Roo a las las 16:11 horas.

Te recomendamos:



Últimas noticias en México

arrow_upward