«Hay de asada, al pastor y árabes», pero, ¿sabes de donde viene toda esa carne?, El Ayuntamiento de Puebla a través de veterinarios y universidades verifican la calidad que ofrecen en taquerías de Puebla.

En comparecencia, Joakim Eugenio Téllez Samperio titular de Industrial de Abastos Puebla (IDAP), informó que la actual administración municipal ha llevado a cabo cuatro cercos sanitarios para asegurar la calidad de la carne.
“El equipo de inspección sanitaria externa de industrial de Abastos Puebla tiene como objetivo inspeccionar sanitariamente la cadena de comercialización de productos y subproductos cárnicos, así como las buenas prácticas de manufactura en los establecimientos dentro del municipio de Puebla para garantizar productos cárnicos inocuos”, expuso.
De enero a septiembre, se han realizado 40 mil 500 inspecciones a puntos de venta cárnicos, esto quiere decir a locales y puestos como:
- Antojitos
- Abarrotes y misceláneas
- Ambulantes
- Supermercados
- Distribuidoras
- Cocinas económicas
- Cemitas y taquerías
- Carnicerías
- Barbacoas
- Restaurantes
- Pollerías
- Rosticerías
Esto quiere decir, que los hot-dogs que pides en el cine o la hamburguesa que comes en Carls Jr son con carne verificada por especialistas del Industrial de Abastos Puebla que participan en corporativos como: Walmart, Su Karne, Chedraui, Costco, Cinepolis, La Gran Bodega, La Pastora, La Oriental Taquería, Corazón de Brasil y Soriana.

¿Cómo verifican la carne que ingresa a taquerías de Puebla?
El equipo de Inspección Sanitaria Externa, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encabezan cercos sanitarios en los que han revisado 671 kilos de carne este año.
Verifican que los conductores que transportan la carne tengan los permisos y documentación que ampare la propiedad y sanidad de los productos como la nota, factura, aviso de movilización y guía de tránsito.
Asimismo, revisan las condiciones higiénicas sanitarias de la carne, del vehículo y el proceso de traslado para que de esta forma determinen la inspección organoléptica de los productos. De no considerarlos aptos para consumo humano se desnaturalizan.
Para su desnaturalización se coloca una tinta especial para evitar su comercialización y consumo, levantando el reporte correspondiente, evitando el mercado de clandestinaje dentro de Puebla.
Estas inspecciones se realizan por veterinarios especializados, así como con estudiantes de universidades como: UPAEP, Universidad Realística de Puebla y la Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C.
Te recomendamos:
Foto de portada; Gran Angular Agencia | @AngularAgencia
Últimas noticias de Puebla
- Atención: Este será el horario de lluvias en Puebla este 7 de julio
- VIDEOS: Calles de la Romero Vargas se convierten en rio por intensa lluvia y granizada
- Culmina la primera Feria Internacional del Libro Puebla 2025 del Gobierno de la Ciudad
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 7 de julio
- Así se divide la inversión para el bacheo en Puebla 2025
- Alumbrado público en Puebla: Estas son las juntas auxiliares con más puntos de luz actualizado este 2025