El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que la reconstrucción de Acapulco costará 61 mil 313 millones de pesos y anunció 20 puntos de acción para atender los daños causados por el huracán Otis.
En su habitual conferencia matutina, el ejecutivo federal aseguró a las personas de Acapulco y Coyuca de Benítez que no están solas y reiteró que para diciembre su gobierno habrá restaurado «todo lo público».

Sin embargo, reconoció que dependerá de las inversiones para restaurar negocios, viviendas, servicios públicos y hoteles.
“En diciembre vamos a estar terminando con lo público, pero la rehabilitación de hoteles llevará más tiempo. Queremos que para la Navidad sea distinto, que no sea una amarga Navidad”, aseguró.
El Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis garantiza rehabilitación y reconstrucción de viviendas, alimentación y restablecimiento de todos los servicios básicos, así como la recuperación de la actividad… pic.twitter.com/vBBFe3fChP
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 1, 2023
¿Cuáles son los 20 puntos para la reconstrucción de Acapulco?
López Obrador presentó el plan de acción en 20 puntos para atender los daños ocasionados por el huracán Otis que dejó destruido a Acapulco.
- Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos, acompañando a sus seres queridos.
- Adelantar dos meses, desde el lunes próximo, el pago de todos los Programas de Bienestar (pensión a adultos mayores, personas con discapacitad, becas, apoyo a productores, pescadores, jóvenes y otros).
- Incorporar a 10 mil jóvenes más al Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades con el equivalente a un salario mínimo, a partir del día de hoy.
- Aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico. Es decir, pasarán de 45 mil a 90 mil.
- Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.
- No se pagará el servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024.
- Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana para 250 mil familias damnificadas, durante tres meses.
- Se otorgarán, a partir de esta semana, a todos los hogares, ocho mil pesos para limpieza y pintura, y a las viviendas afectadas desde 35 mil hasta 60 mil pesos, según sus afectaciones y con apego al censo que se está realizando.
- A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos, que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.
- Se otorgarán 20 mil Créditos a la Palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia a pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.
- El gobierno federal destinará del presupuesto público 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas, los dos aeropuertos y otros servicios.
- No se cobrarán impuestos, desde octubre de 2023 hasta febrero de 2024 (IVA, ISR y otros), en Acapulco ni en Coyuca de Benítez.
- Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, en cada uno, para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo en vivienda, establecimientos comerciales, gasolinerías, en el transporte de mercancías, en la distribución de gas, para lograr lo más pronto posible la normalidad en la convivencia pacífica y la vida pública.
- Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.
- La Secretaría de Hacienda se apoyará con el pago de la mitad de los intereses de los créditos que otorgue la Banca Comercial a los 377 hoteles de Acapulco.
- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones destinará 218 millones de pesos, de su presupuesto actual, para rehabilitar la autopista AcapulcoChilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales.
- Toda la obra de reconstrucción de Acapulco será coordinada por Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación y Evelyn Salgado Pineda, gobernadora constitucional de Guerrero.
- Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Federal de Electricidad por su eficaz trabajo sin precedente en casos de emergencia en el mundo, pues en una semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco.
- De igual manera, destacamos el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional, responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública.
- En especial, nuestro reconocimiento al pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benítez que, a pesar de sus afectaciones y tristezas, no han perdido la fe; siguen luchando por la vida y juntos lograremos pronto, muy pronto, volver a poner en pie al bello y nostálgico puerto de Acapulco.
Te recomendamos:
Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia