El Complejo Cultural Universitario fue inaugurado el 10 de noviembre de 2008, por el entonces rector, Enrique Agüera
El Complejo Cultural Universitario de la BUAP cumple 15 años

Este 10 de noviembre, el Complejo Cultural Universitario estará de fiesta pues cumple 15 años, tiempo en el que se ha convertido en uno de los recintos preferidos para actividades culturales y artísticas.
Este espacio fue inaugurado el 10 de noviembre de 2008, por el entonces rector, Enrique Agüera.
El primer concierto de este espacio fue del trovador cubano, Pablo Milanés.

El CCU ofrece una variedad de eventos culturales y artísticos, desde exposiciones, conciertos, teatro, danza, cine, literatura, hasta talleres, conferencias, ferias y festivales.
Además, cuenta con espacios arquitectónicos y plazuelas interactivas, salas de cine, teatro, auditorio y centro de convenciones.
“Somos un espacio universitario creado para fomentar la cultura a través de sus distintas expresiones como lo es el Arte, el conocimiento científico, tecnológico y de usos y costumbres, así como en la exhibición de patrimonio artístico, servicios culturales, de esparcimiento y recreación, que ayudan a la formación integral de los universitarios mediante el ejercicio emocional, con la finalidad de cimentar valores que permitan actuar e interactuar con sensibilidad y calidad humana ante la sociedad, desarrollando el humanismo crítico con un importante aporte a la cohesión y a la pertinencia social”, se explica en su sitio web.
Te recomendamos:
Foto: Cortesía BUAP
Últimas noticias de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 25 de octubre

- Empresa encargada de sesiones del Cabildo de Puebla será sancionada por fallas técnicas

- En cuenta pública 2023, Comunicación Social hizo observaciones a gobierno de Lalo Rivera por 101.7 mdp

- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 24 de octubre

- Hoteles de Puebla capital podrían rebasar 90 por ciento de ocupación durante Mundial 2026

- En cinco juntas auxiliares de Puebla hay falta de módulos itinerantes y comités para la igualdad



















