Lo que se sabe hasta ahora de la «extraña neumonía» que va en aumento en China

La aparición de una extraña neumonía en China generó preocupación y un sinnúmero de interrogantes. Aunque es natural que esta noticia provoque inquietud, es importante mantener la calma y estar informados sobre lo que se sabe hasta el momento de estos casos.
Según los informes internacionales, dos provincias chinas se ven afectadas por una enfermedad respiratoria desconocida. La distancia de 700 kilómetros entre estos dos centros urbanos afectados elevó la preocupación, ya que sugiere la posibilidad de que esta extraña neumonía pueda convertirse en una epidemia de mayor alcance.

Lo que se sabe de los casos de extraña neumonía en China
A continuación, presentamos la información disponible sobre estos casos de extraña neumonía en China hasta el momento:
Según una alerta enviada por la Sociedad Internacional para Enfermedades Infecciosas (ProMED), los hospitales en las provincias de Beijing y Liaoning se encontraban abrumados por la cantidad de pacientes con casos de neumonía. Los más afectados parecen ser niños y profesores, lo que sugiere que los casos podrían haberse originado en escuelas.
En cuanto a los síntomas, se informó que son escasos y poco específicos. Los pacientes afectados no muestran síntomas típicos de neumonía, como tos, y presentan principalmente fiebre y nódulos pulmonares.

Misterio y preocupación en aumento: Neumonía por micoplasma
A medida que se recopila información sobre estos casos, una constante se hace evidente: muchos pacientes, en su mayoría niños, buscan atención médica, pero presentan pocos síntomas.
Según informes de medios de comunicación chinos, algunas escuelas han optado por cancelar clases debido al alto número de estudiantes y profesores afectados. Además, se ha observado una afluencia significativa en hospitales de Beijing, con largas filas de personas en busca de atención médica.
Algunos informes oficiales sugieren que podría estar relacionada con la bacteria Mycoplasma pneumoniae. La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China señaló que esta es una enfermedad conocida que puede dar lugar a brotes cada 3 o 5 años, por lo que no es un fenómeno inusual.
Si se confirma oficialmente que se trata de neumonía por micoplasma, los síntomas generalmente no son graves e incluyen dolor de garganta, fatiga y una tos que puede persistir durante varias semanas.
Con información de Sopitas
Te recomendamos:
Fotos: Unsplash