Federación recomienda a agricultores poblanos a no sobreproducir mezcal
Tepeaca, Pue.- Al reconocer que Puebla es ejemplo a nivel nacional de producción de mezcal, el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula recomendó a los agricultores no sobrepeoducirlo.
En entrevista tras asistir a Tepeaca al arranque de entrega de fertilizantes, el funcionario federal reconoció que existe preocupación en estados como Jalisco y Guanajuato, donde se ha sobreproducido.
“En otros estados tenemos la preocupación donde el agave destinado a la producción de tequila, en Jalisco y Guanajuato, en aquellos lugares donde hay denominación de origen, la verdad es que se ha sobreproducido, que es un agave que va para el tequila que es una especie diferente al que se está sembrando aquí para producción de mezcal”.
Explicó que no pueden obligar a los agricultores a sembrar cultivos alimenticios, pero que no se sustituya el agave por maíz o frijol.
“De modo que lo que queremos es que no se sustituya el maíz, el frijol o los cultivos alimenticios por agave, eso sí hay que tener mucho cuidado. Obviamente como Secretaría de Agricultura no podemos obligar al agricultor a sembrar ‘X’ o ‘Y’, pero claramente el productor es sabio y en los suelos donde no se produce maíz y si hay la opción de sembrar agave lo están haciendo”.
Reitero que Puebla es ejemplo nacional en la producción de mezcal y ayuda a que no se erosione el suelo.
Te recomendamos:
Inicia en Puebla programa nacional de entrega de fertilizantes
Puebla fue el estado donde inició el programa nacional de entrega de fertilizantes 2024.
Villalobos Arámbula anunció que se invertirán 725 millones de pesos para beneficiar a 90 mil productores que se traduce en 168 mil hectáreas del estado.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina agradeció a la Federación por tomar en cuenta al estado con este programa.
Asimismo, enlistó las acciones en favor del campo que ha invertido su gobierno como: 64.8 millones de pesos en beneficio de 7 mil 800 productores, así como la entrega de 976 microcréditos con una inversión de 10.2 millones de pesos y 45 millones de pesos en indemnizaciones.
Últimas noticias de gobierno
- 70% de los poblanos deportados en Estados Unidos estaban en la zona fronteriza
- Secretaría de Turismo de Puebla cambia de sede a este icónico lugar
- Citlalli Hernández visitará Puebla para inaugurar casas violeta Carmen Serdán
- Anuncia Armenta remodelación del Paseo Bravo y habilitación del Salón de la Fama Deportiva
- Alistan reforma para que IEE organice plebiscitos de las juntas auxiliares
- Cobro en la Línea 4 de RUTA: Revelan la nueva fecha y razones del retraso