Puebla

Detectan 14 casos de lepra en Puebla en los últimos cinco años

La lepra, una enfermedad poco contagiosa, se transmite principalmente por contacto continuo o prolongado con personas infectadas.
hospital de cholula

La Secretaría de Salud de Puebla informó sobre la detección de 14 casos acumulados de lepra en los últimos cinco años. La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, destacó que estas incidencias se han registrado en varios municipios.

En la lista se encuentran Jolalpan, Ahuacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Atlixco, San Salvador el Verde, San Pedro Cholula, Puebla, Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros y Acajete.

La lepra, una enfermedad poco contagiosa, se transmite principalmente por contacto continuo o prolongado con personas infectadas. Los primeros signos de la enfermedad incluyen manchas blancas, rojizas o cobrizas en la piel, acompañadas de una pérdida de vello y sudoración en las áreas afectadas.

Ante estos síntomas, la población está siendo exhortada a acudir de inmediato a su unidad médica más cercana para un diagnóstico oportuno.

La Secretaría de Salud, como parte de las medidas preventivas implementadas por el gobierno de Sergio Salomón, ha desplegado personal capacitado en los 543 centros de salud del estado para realizar pruebas de baciloscopia y biopsias, necesarias para diagnosticar la lepra.

Además, se está ofreciendo tratamiento gratuito por un período de seis o 12 meses, dependiendo de la gravedad de cada caso.

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Inicia Sergio Salomón Distribuidor Vial Periférico Ecológico-Bulevar Atlixcáyotl
Entrada siguiente
Lilia Cedillo festeja los 65 años de la Facultad de Administración
keyboard_arrow_up