El Día del Agrónomo, que se celebra el 22 de febrero, debe su fecha a la fundación de la Escuela Nacional de Agricultura, ahora la Universidad de Chapingo.
¿Por qué se celebra el Día del Agrónomo en México?

Con el fin de reconocer a quienes cuidan del campo, tanto de los animales como de los cultivos, en México se celebra el Día del Agrónomo.
Cada 22 de febrero, se celebra el Día del Agrónomo o Día del Ingeniero Agrónomo, lo que se remonta a 1854.

Y es que en esa fecha se fundó la Escuela Nacional de Agricultura, ahora la Universidad de Chapingo.
Esto marcó un hito, pues fue la primera universidad agrícola del país, enfocada únicamente en formar profesionales que les apasione el campo.
¿A quién felicitar el Día del Agrónomo?
Sin embargo, los agrónomos no únicamente están a cargo de la producción de frutas, verduras y animales en el campo, sino que también tiene conocimientos en genética de cultivos y animales.
Esto, con el fin de poder optimizar la producción de alimentos para los mexicanos. Esta carrera es de suma importancia, pues del campo proviene la comida que todos los días ingerimos y necesitamos.
Su trabajo es equiparable al de los médicos, pues sus servicios siempre se necesitan.
Por este motivo, en México, cada 22 de febrero se celebra el Día del Agrónomo.
Te recomendamos:
Foto: Gobierno de México