Este 28 de febrero se registró una intensa actividad del volcán Popocátepetl que obligó al cierre del Aeropuerto Hermanos Serdán
ATENCIÓN: En estos municipios de Puebla se reporta caída de ceniza del Popocátepetl

Ante la intensa actividad que registró el volcán Popocatépetl la mañana del 28 de febrero, autoridades de Protección Civil emitieron recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
Los municipios en los que se ha registrado caída de ceniza son los siguientes:
- San Lorenzo Chiautzingo
- San Gregorio Atzompa
- San Matías Tlalancaleca
- San Martín Texmelucan
- Tlahuapan
- Nealtican
- Domingo Arenas
- Juan C. Bonilla
- Teotlalcingo
- San Salvador el Verde
- Huejotzingo

Las autoridades estatales han recomendado a la población tomar medidas preventivas, como cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón en lugar de lentes de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer en interiores tanto como sea posible, evitar la acumulación de ceniza en techos y patios, cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación y proteger la cabeza con gorra o sombrero.
Es importante destacar que la actividad del volcán Popocatépetl se encuentra en el nivel Amarillo Fase 2, de acuerdo con el semáforo de alerta volcánica, lo que indica un nivel de alerta elevado pero controlado. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación y brindarán actualizaciones periódicas a la población.
Te recomendamos
Últimas noticias de nota roja
- Pavel Gaspar es el nuevo presidente del Congreso; Jugocopo lo avala
- PRI respalda a Tania N. pese a acusaciones por homicidio, tras ser reaprehendida
- Entre 50 mil y 25 mdp serán multas contra Agua de Puebla por incumplimiento en servicios
- Soapap adeuda más de 2 mil mdp a Banobras y Gobierno de Puebla
- Pavel Gaspar confirma que asumirá coordinación de bancada de Morena en Congreso de Puebla
- PAN Puebla define a 100 consejeros estatales y 14 nacionales en asamblea

