Morena le da “chance” a 21 alcaldes en Puebla de reelegirse
Para este proceso electoral, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dará la oportunidad de reelegirse en sus cargos por un periodo más a 21 presidentes municipales en el estado de Puebla, pese a que algunos cuentan con un historial negro durante los tres años que estuvieron en el poder.
La Comisión nacional de elecciones del partido obrador lista emitió los dictámenes de procedencia de las candidaturas a presidentes municipales de Puebla, en donde definió abanderados en 158 municipios. Solo en 21 de ellos se permitió la reelección de sus ediles pese a sus escándalos.
La cuestionada gestión de Irene Olea en Izúcar
Éste es el caso de Irene Olea Torres, presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, quien buscar a la reelección pese a ser cuestionada por actos de represión y los altos índices de inseguridad en la región.
En junio de 2022 fue acusada por regidores de su partido por corrupción, opacidad en las finanzas, erogaciones desorbitadas en promoción personal y pago, sin licitaciones, a proveedores por casi 2 millones de pesos.
En marzo del año pasado fue denunciada penalmente por la detención arbitraria y abuso sexual de periodistas y activistas que perpetraron elementos de seguridad pública de ese municipio de la Mixteca poblana el 10 de marzo pasado, hechos donde los policías señalaron obedecer órdenes de la alcaldesa y que fue seriamente criticada.
El último escándalo que enfrenta Irene Olea en búsqueda de la candidatura para su reelección fue hace dos días cuando se capturó a personal de seguridad pública municipal repartiendo propaganda electoral en su nombre con la leyenda “Irene Olea es la respuesta”
Guillermo Gregorio, en Juan N. Méndez, no dejó a regidora ocupar el cargo
Otro caso que causó polémica fue el de Guillermo Gregorio del Rosario, presidente municipal de Juan N. Méndez, quien en 2023 se vio envuelto en polémica por ejercer violencia política en contra de una regidora.
El 30 de noviembre de 2021 cuando el presidente municipal desconoció a la regidora Yolanda Pérez Huerta, por lo que se negó a que ocupara el cargo para el que fue electa en los comicios de ese año, por lo que denunció ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) ser víctima de violencia política de género.
El 21 de abril de 2023, el Tribunal Electoral del Estado ordenó como parte de la sentencia que el edil integrara de manera inmediata a Pérez Huerta como regidora en 10 días hábiles después de la notificación de la sentencia, entregarle sus remuneraciones a partir de la segunda quincena de 2021, que ascendía a 240 mil 500 pesos, y convocarla a las sesiones de cabildo.
Ante esta situación, la regidora presentó una denuncia por desacato ante la resolución del tribunal electoral local, además de que diputados locales de diferentes bancadas se sumaron a la protesta y amagaron con solicitar la revocación de mandato del alcalde de Juan N. Méndez, aunque finalmente aceptó restituirla como regidora de su cabildo.
Madre de alcaldesa de Xoxtla presume armas
En San Miguel Xoxtla, Morena dejó que su actual presidenta municipal, Guadalupe Siyancan Peregrina Díaz, busque repetir en el cargo por un periodo más de gobierno pese a los cuestionamientos a su gestión.
En sus redes sociales, Guadalupe Díaz —madre de la alcaldesa— presumió estar en posesión de diferentes tipos de armas, entre ellas un rifle de asalto modelo AR15.
De igual forma, Guadalupe Siyancan Peregrina fue cuestionada por supuestamente proteger a bandas delictivas que operan en la región de San Miguel Xoxtla, que incluso fue catalogada por el gobierno federal como una zona de alta incidencia de grupos criminales.
Edil de Tetela, con observaciones de la ASF
Un caso más es el de Rubén Barba Mier, quien busca reelegirse como presidente municipal de Tetela de Ocampo, quien en el último informe de fiscalización correspondiente a la cuenta pública de 2022 por parte de la Auditoría Superior de la Federación, se detectó un posible daño patrimonial de 5 millones de pesos por gastos no comprobados.
La Auditoría reveló que hace dos años el gobierno municipal de Tetela de Ocampo efectuó dos compras con cargo al erario sin haber solicitado apropiadamente la autorización de los integrantes del Cabildo, por lo que fue incapaz de demostrar que dichas adquisiciones quedaron justificadas y avaladas conforme a la Ley Orgánica Municipal, y que representarían un daño patrimonial de 5 millones 139 mil 723 pesos.
Esta es la lista de alcaldes que buscan la reelección:
Te recomendamos:
Últimas noticias de política
- Congreso apoyará reforma para que IEE organice plebiscitos de juntas auxiliares de Puebla
- PAN definirá a sus candidatos en elección extraordinaria de Puebla por designación directa
- Aprueban exhorto para que municipios instalen comités de obra pública
- Realizan en Congreso Foro de Innovación y Transformación Digital “Rumbo al Humanismo Digital”
- Proponen otorgar cinco días de licencia laboral por pérdida de hijo por muerte fetal en Puebla
- Diputada propone crear Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos en Puebla