México

SCJN concede amparo a Salinas Pliego para no pagar 640 millones de pesos al SAT

De acuerdo con AMLO, entre todas las empresas de Ricardo Salinas Pliego hay un adeudo de más de 22,000 millones de pesos.
SCJN da amparo a Salinas Pliego para no pagar 640 millones de pesos al SAT

Una polémica decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desató un intenso debate sobre la equidad fiscal en México. Ricardo Salinas Pliego, magnate mexicano y propietario del Grupo Salinas, consiguió un amparo que lo exime del pago de más de 640 millones de pesos en impuestos, según lo informado el 13 de marzo.

El Grupo Salinas, dirigido por Salinas Pliego, anunció la obtención de este amparo, el cual consideran como un paso crucial para combatir lo que denominan «abusos sistemáticos del SAT» (Servicio de Administración Tributaria). La decisión judicial, según el comunicado del grupo, confirma la arbitrariedad e inconstitucionalidad con la que, según ellos, el SAT actuó contra sus empresas.

Esta sentencia, que despierta críticas y controversias, llega en medio de un enfrentamiento público entre Salinas Pliego y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Se ha revelado que AMLO ofreció una rebaja significativa en los más de 22 mil millones de pesos que Salinas Pliego presuntamente adeuda, oferta que el magnate rechazó rotundamente.

siguenosnews almanaque

La implicación política de esta decisión judicial no pasa desapercibida. Según reportes, el fallo a favor de Grupo Salinas se atribuye a tres de los cinco ministros de la SCJN: Javier Láynez, Alberto Pérez Dayán y Yasmín Esquivel. Este acontecimiento, sin duda, alimenta las tensiones entre el gobierno y los sectores empresariales más influyentes del país.

La resolución judicial implica que el SAT deberá recalcular la deuda de las empresas de Salinas Pliego, tomando en cuenta las deducciones avaladas por los jueces.

Te recomendamos:



Foto: Sputnik Mundo

Últimas noticias de México

Entrada anterior
En el CRS se presentan las plataformas UpToDate y BiodigitalHuman, herramientas de apoyo a los especialistas de la salud
Entrada siguiente
En Puebla, mujeres y comunidad LGBTTTIQ+ viven en la informalidad laboral y precariedad: Ibero
keyboard_arrow_up