El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó la muerte de Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia
¿De qué murió Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia?

Este 20 de marzo, se confirmó la muerte de la activista y animalista, Elena Larrea, fundadora del santuario Cuacolandia en Atlixco, dedicado al rescate de equinos víctimas de crueldad animal y abandono.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, trascendió en redes sociales que la activista falleció a causa de una trombosis derivada a una cirugía estética que se practicó hace algunas semanas.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó y lamentó el deceso a través de su cuenta de X, donde aseguró que los caballos rescatados por la activista, quedarán al resguardo del Instituto de Bienestar Animal (IBA), de la Secretaría de Medio Ambiente.
El 15 de febrero del año pasado Elena Larrea, directora y presidenta de Cuacolandia, A.C. de la mano del Movimiento Animalista de Puebla (MAP) logró que se tipificara la zoofilia como un delito en el estado de Puebla, que se castigará con cuatro años de cárcel.
Además rescató y rehabilitó a más de 350 animales que sufrían maltrato y abandono en diferentes partes de México.
Cuacolandia está abierto al público de domingo a jueves, y ofrece la oportunidad de alimentar a los caballos y disfrutar de su compañía. También se ofrecen sesiones de equinoterapia con la asesoría de psicoterapeutas, una terapia que permite una conexión especial con estos nobles animales.
Te recomendamos:
Últimas noticias de Puebla
- Después de 8 años, comienza a operar el Hospital IMSS San Alejandro en Puebla

- (VIDEO) Captan a mono araña escalando los balcones de Los Portales del zócalo de Puebla

- Operativo Todos Santos en Puebla capital: habrá 374 policías municipales en panteones

- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 29 de octubre

- Ayuntamiento de Puebla recaudó 56 mdp por pago de municipios por tirar su basura en Chiltepeque

- Ofertarán seguros de vivienda a ciudadanos de Puebla capital que están al corriente en su predial




















