Un lastre en Morena llamado Nacho Mier

La tarea de lograr las mayoría simple y calificada en la próxima legislatura del Congreso de la Unión para poner así en marcha el famoso “Plan C”, que es el principal anhelo del presidente Andrés Manuel López Obrador antes de culminar su sexenio en octubre, no tiene lugar para las medias tintas y para las y los timoratos.
Quién no crea en el proyecto orquestado desde Palacio Nacional que se dejé de vacilaciones.
¡Fuera máscaras!, diría el ciudadano.
El obradorato se juega más que una simple sucesión el próximo 2 de junio.
Lo que está en disputa va más allá de la entrega de la banda presidencial a la mujer que se convertirá en la primera presidenta de México. No, ganar los comicios en marcha es también lograr la cimentación del “segundo piso de la 4T”, el cual es la construcción de un régimen político y de poder que inició el 1 de diciembre y que busca prolongarse –al menos– por los próximos 20 años.
“Hay un Plan C, que no estén pensando que ya terminó todo. Que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el Plan C, ese ya lo aplicamos en el 18, fue el pueblo el que dijo: ‘basta’, y se inició la transformación, acabar con la corrupción, que es el principal problema del país”, fueron las palabras fulminantes de AMLO, quien a finales de marzo del año pasado habló por primera vez de sus anhelos electorales la posibilidad de que la Corte rechazara el “Plan B” de su reforma electoral.

Desde el inicio de su campaña, Claudia Sheinbaum ha sido insistente hasta el cansancio en lograr ganar todas las diputaciones federales y senadurías por el principio de mayoría relativa en juego.
En Puebla, Alejandro Armenta puso como objetivo al morenismo local alcanzar la cifra histórica de dos millones de votos a favor de la abanderada presidencial y de su propia causa.
El all in de Armenta Mier es ambicioso y un reto bastante complicado de lograr, pues esto implica aumentar casi al doble los votos que registró Miguel Barbosa en el 2018 y 500 mil más en comparación con los que obtuvo AMLO en esa misma elección.
Sin embargo, existen candidatos como Ignacio Mier, quien poco o nada han aportado para Sheinbaum y Armenta en Puebla.
En orden de importancia, Nachito Mier tiene la segunda candidatura de mayor relevancia en los actuales comicios, al encabezar la fórmula al Senado propuesta por la alianza entre Morena, PT y PVEM.
Además de su campaña de brazos caídos, de su unidad simulada y de los acuerdos que ya tiene con Eduardo Rivera, Mier Velazco está empecinado en convertirse en el lastre más pesado para el Movimiento Regeneración Nacional.
En pleno proceso electoral, Moisés Ignacio tuvo una nueva ocurrencia, que se suma a sus ya infames iniciativas como la embestida al Poder Judicial, la desaparición de fideicomisos y la ley de gasto en comunicación social, que tuvo que echar para atrás.
Ahora, Nacho Mier salió con la estupidez de crear el Fondo de Pensiones del Bienestar, el cual se alimentará con los recursos de trabajadores que no han cobrado su pensión y que tengan más de 70 años.
De ese tamaño son la estulticia y los disparates de Mier Velazco.
La propuesta señala que el dinero de los trabajadores que cotizaron ante el IMSS, con 70 años cumplidos y que no han hecho su trámite de pensión pasará en automático al Fondo de Pensiones del Bienestar.
Ver para creer.
Nachito Mier, quien fue presuntamente acusado de lavar millones de pesos en “La Operación Angelópolis, solo demuestra su ignorancia hacia la clase obrera y que no tiene mínima idea de lo que es ganarse la vida de forma digna y honrada.
«Lo que quieren es en debido momento es una suerte de expropiación de los recursos de los trabajadores que están destinados para el retiro productivo, crear con ello un fondo de pensiones de bienestar con el propósito de generar utilidades mediante una inteligente inversión de los recursos«, explicó el especialista financiero Manuel López San Martín en una entrevista para MVS Radio.
Insisto: ¿quién asesora a Nacho Mier?
Mier da muestras una vez más de su carencia intelectual y su falta de timming político y electoral, pues hacer esta propuesta en campañas no es más que un despropósito para Morena, Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta.
Si hay una palabra prohibida en México es «expropiar» y Moisés Ignacio, aunque diga que no, está insinuando que busca expropiar las afores y ¡EN PLENAS ELECCIONES!
Nacho Mier es el más grande lastre para la 4T en Puebla.
Ahora van por el dinero ahorrado de los trabajadores… caramba, eso ya es demasiada corrupción. https://t.co/KiLL5soOmg
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) April 10, 2024
Off the record
Por cierto, ¿hasta cuándo Mier Velazco pedirá licencia como diputado federal para venir a Puebla a hacer en las calles de la entidad poblana?
Fue el pasado 2 de abril cuando a petición de Claudia Sheinbaum, la dirigencia nacional de Morena ordenó a los diputados federales de la coalición que son candidatos a la reelección u otros cargos solicitar licencia a más tardar mañana jueves, para enfocar todos sus esfuerzos a la campaña presidencial, y les advirtió que, de no hacerlo, se iniciará un proceso interno para cancelar sus candidaturas.
La instrucción fue entregada ayer a los diputados federales de Morena, PT y PVEM en sus oficinas, por enviados del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. La única excepción será la del coordinador, Ignacio Mier, para no descabezar al grupo, pero sí incluye al vicecoordinador, Leonel Godoy Rangel.
Pero, Nachito tal parece que la exigencia de la futura presidenta de México le hizo “lo que el viento a Juárez”, pues él no tiene para cuándo dejar su cúrul en San Lázaro, al que parece encadenado, y, mucho menos, la coordinación parlamentaria de Morena desde la que ha desviado millones de pesos.
Mier sabe perfecto que puede seguir echando la hueva y de acomodadito y aun así alcanzará un escaño en el Senado de la República.
El “legislador más cercano a AMLO” es también el más lejano al pueblo.
Qué cosas con el caballero de los finos modales.
Ver más de «Historias de un joven reportero»:
