México

Fiscalía confirma al menos 7 víctimas de Miguel ‘N’, feminicida serial de Iztacalco

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), dio a conocer que el feminicida serial de Iztacalco, podría estar vinculado con al menos siete víctimas, con indicios que datan desde 2012 hasta 2024

confirma al menos 7 víctimas de Miguel ‘N’, presunto feminicida serial de Iztacalco
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

El titular interino de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara López, proporcionó información clave sobre las investigaciones relacionadas con el presunto feminicida serial de Iztacalco, identificado como Miguel “N”.

A través de un comunicado en video, Lara López reveló que, las investigaciones sugieren que Miguel “N” podría estar vinculado con al menos siete víctimas, con indicios que datan desde 2012 hasta 2024, refutando la versión inicial de que los hechos se limitaban a 2023 y 2024.

Se informó que seis víctimas perdieron la vida, mientras que una séptima fue víctima de una tentativa de feminicidio.

En cuanto a la identificación de las víctimas, se logró ubicar elementos específicos en cuatro casos, y se estableció contacto con los familiares para confrontar genéticamente los restos. También se avanzó en la identificación de los otros dos restos óseos encontrados.

En un giro sorprendente, la Fiscalía confirmó que al menos cinco personas cuyas identificaciones fueron encontradas en la vivienda de Miguel “N” están vivas y en buen estado de salud, descartando inicialmente su vinculación con el caso.

siguenosnews almanaque

Además de las investigaciones forenses y de identificación, la Fiscalía está investigando filtraciones de información confidencial relacionada con el caso, buscando deslindar responsabilidades y proteger la integridad de las pruebas recolectadas.

En los próximos pasos, la FGJCDMX solicitará la colaboración de la Guardia Nacional para desarrollar un perfil delincuencial de Miguel “N”, cuyo comportamiento previo no mostraba indicios de violencia según testimonios recopilados.

Ulises Lara López destacó el enfoque multidisciplinario adoptado en las investigaciones, que incluyen análisis en áreas como criminalística, genética, odontología, grafoscopía y psicología, entre otras.

Te recomendamos:



Últimas noticias de México

arrow_upward