Columnistas

Se perfila el gabinete de Alejandro Armenta

En semanas previas y en días recientes, Alejandro Armenta dio algunas señas y luces de las características que deberán tener de aquellos y aquellas que desean colaborar con él en las diferentes carteras del gabinete
2historias reportero

La aplastante victoria del 2 de junio en la que Alejandro Armenta estuvo a nada de alcanzar la histórica cifra de dos millones de votos que lo pondría no solo como el candidato ganador más votado en la historia de Puebla, sino también, como el primero en alcanzar dicha cantidad de sufragios en una elección, lo pone en una posición de privilegio para sumar y prescindir de quién él plazca en su gabinete.

El propio gobernador electo ha sido muy meticuloso y extremadamente hermético en el armado de lo que será su equipo de trabajo con el que caminará los primeros años de su sexenio, que tiene como objetivo –así como se puso la meta cumplida de aportarle desde Puebla dos millones de votos a Claudia Sheinbaum– ser el mejor en la historia de la entidad.

En semanas previas y en días recientes, Armenta Mier dio algunas señas y luces de las características que deberán tener de aquellos y aquellas que desean colaborar con él en las diferentes carteras del gabinete legal y del ampliado como un amor preponderante al estado, consagración en su encargo, más de la mitad de los cargos para las mujeres, honestidad, cero tolerancia a la corrupción, especialidad en su área y eficiencia.

Además, el futuro gobernador de Puebla fue bastante enérgico en censurar a los “adelantados” y a los “quedabien”, como de manera brillante el periodista Arturo Luna calificó a esta runfla de oportunistas que ahora buscan un puesto en el gobierno armentista a pesar de no haber aportado nada en la precampaña y en la campaña más que problemas para el otrora abanderado de Morena.

Y es que, el apoyo y la adhesión que muchos y muchas “quedabien” mostraron a Alejandro Armenta tras hacerse oficial su candidatura a finales del 2023 no tuvo ni tendrá ninguna valía a la hora de la integración del organigrama del Ejecutivo local, pues el gobernador electo sabe perfecto quiénes apostaron por él desde años atrás y quiénes estaban apostados ya con Ignacio Mier.

Llegó la hora del famoso “fuera máscaras”.

Incluso, Armenta ya lo adelantó en una de sus más recientes conferencias matutinas en la que, además de confirmar los talantes que necesitarán sus colaboradores, aseguró que su gabinete estará integrado por las personas que lo han acompañado desde el 2017 fecha en la que renunció a su añeja militancia priista para sumarse de lleno al Movimiento Regeneración Nacional.

Si bien es cierto que a la fecha nadie tiene seguro un puesto en el gabinete armentista, el grupo anunció para dirigir el proceso de entrega-recepción que encabezan José Luis García y Rodrigo Abdala, se perfila para convertirse en el futuro equipo de trabajo de Alejandro Armenta.

Sin ninguna duda, García Parra, quien cumple como nadie con los requisitos de antigüedad, eficiencia y fidelidad, será el poderoso jefe de la Oficina del gobernador y Rodrigo Abdala se aproxima a la secretaria de Gobernación, cargo natural para la persona que encabeza la transición entre los equipos de trabajo del actual gobernador y del futuro.

siguenosnews almanaque

Otros personajes del primer círculo de Armenta Mier que seguro estarán en el gabinete estatal son José Tomé, en la nueva secretaría de Comunicación Social y Agenda Digital; Samuel Aguilar Pala, conocido por sus amigos como el “Profe Pala”, en la subsecretaría de Gobernación o en la dirección de Delegados estatales; y Celina Peña, en la secretaría de Igualdad.

A estos personajes también se pueden sumar Víctor Gabriel Chedraui, en la secretaría de Economía; Pablo Salazar, en la secretaría del Trabajo; Marisol Amieva Zamora, en la secretaría del Bienestar; Rebeca Bañuelos, en Medio Ambiente o Movilidad y Transporte, la cual también podría recaer en un viejo conocido del gobernador electo como Rómulo Arredondo Contreras, quien ya fue titular de esta dependencia en el pasado.

Tampoco se puede perder de vista a Claudia Hernández, quien es una de las mujeres más leales a Armenta Mier y quien seguro tendrá una cartera en la jefatura de la Oficina del gobernador a cargo de García Parra, además de Araceli Caselín, Silvia Tanús y Ángel Pérez Portada.

También habrá que sumar a Abraham Quiróz, en la secretaría de Desarrollo Rural, a Norma Layón, en alguna de las carteras de la Segob y a Gaby “La Bonita” Sánchez, quien se encamina para la también nueva Secretaría del Deporte, que dejará de ser un instituto adherido a la SEP y que forma parte primordial de la reingeniería gubernamental que Alejandro Armenta impulsará en los primeros meses de su gobierno.

Por la importancia de su cargo y encargo, el gobernador electo no ha perfilada a nadie aun para las secretarías de Seguridad Pública, cuyo titular seguro será escogido en conjunto con la presidencia de la República, y de Finanzas y Administración, así como de la subsecretaría de Egresos.

Como se puede observar en esta lista no figura ninguno de los oportunistas y “quedabien” que estuvieron en la campaña de Armenta y que eran perfiles cercanos a Ignacio Mier o Claudia Rivera Vivanco, quienes conformaron un frente para bloquear al futuro mandatario poblano en la interna morenista del año pasado.

Estamos a menos de una semana de conocer a los y las integrantes del gabinete estatal de Armenta, el cual será anunciado de manera oficial el próximo 1 de julio.

El dream team armentista está a punto de nacer.

Tic, tac.



Entrada anterior
Registra Puebla 40 llamadas diarias al 911 por violencia contra mujeres
Entrada siguiente
Brinda gobierno de Puebla herramientas para desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes
keyboard_arrow_up