#OrgulloPoblano

De Xicotepec y Zacapoaxtla para el mundo, Starbucks distribuirá ‘café Puebla’

El café Puebla de Starbucks se distribuirá en 20 países de Latinoamérica y el Caribe. En México ya está disponible desde el pasado 7 de enero en tiendas.
De Xicotepec y Zacapoaxtla para el mundo, Starbucks distribuirá 'café Puebla'

De Xicotepec y Zacapoaxtla para el mundo, Starbucks distribuirá el café Puebla, marca de origen.

Elaborado con granos de Xicotepec y Zacapoaxtla, este nuevo café de origen se suma a los ya existentes que son de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Este 21 de enero fue la presentación en la sucursal de Starbucks del Centro Histórico de Puebla con la presencia de Francisco Tosso, director general de la empresa en México, así como la subdirectora de Comunicación y Relaciones Públicas, Saraí Jiménez.

El productor Pablo Aco, originario de Huitzilan de Serdán, aseguró que Puebla tiene uno de los mejores cafés de México y el mundo.

Prueba de ello es este café que se labora a mil 300 y mil 500 pies sobre el nivel del mar.

¿A qué sabe el café Puebla de Starbucks?

El café Puebla tiene notas de canela y naranja, que se complementan con frutos rojos, especias y chocolate. Su acidez y cuerpo es medio.

  • De Xicotepec y Zacapoaxtla para el mundo, Starbucks distribuirá 'café Puebla'
  • De Xicotepec y Zacapoaxtla para el mundo, Starbucks distribuirá 'café Puebla'

Se puede combinar con un plato de mole o con tarta de chocolate blanca y blueberry.

¿Dónde lo puedo encontrar?

Al ser de Starbucks, estará disponible en 850 tiendas en México a la venta en presentación de 250 gramos o en barra al pedir una bebida especificar que quieren el de Puebla.

¿Cuánto cuesta?

El costo de 250 gramos es de 244 pesos y está disponible desde el pasado 7 de enero hasta agotar existencia.

  • De Xicotepec y Zacapoaxtla para el mundo, Starbucks distribuirá 'café Puebla'
  • De Xicotepec y Zacapoaxtla para el mundo, Starbucks distribuirá 'café Puebla'

¿A dónde se va a exportar el café Puebla?

Serán 20 países de Latinoamérica y el Caribe donde los amantes del café podrán encontrar este producto 100% poblano.

Algunos de ellos serán en las sucursales de Starbucks de: Colombia, Chile, Argentina, Perú Uruguay y Paraguay, entre otros.



Entrada anterior
Gobierno de Puebla analiza rentar casas desocupadas para migrantes deportados
Entrada siguiente
¿Cuál es el origen del Día Internacional del Mariachi?
keyboard_arrow_up