ISSSTE ya no se puede negar a brindar el servicio el aborto legal en México
El ISSSTE ahora está obligado a garantizar el servicio del aborto legal en México, por lo que ahora no se podrán negar a realizar este procedimiento.
Esta medida entró en vigor este viernes 24 de enero y de esta manera se deberá contar con personal capacitado para realizar la interrupción del embarazo.
Aunque el aborto legal en México está establecido en la Constitución, el IMSS y el ISSTE aún se negaban a realizarlo.
Lo anterior, bajo el argumento que aún no se modificaba el Código Penal Federal, por lo que no tenían la obligación de interrumpir el embarazo a pesar de que ya está despenalizado, aunque no en todos los estados.
El ISSSTE se pinta de verde a favor del derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. 💚 ✅
— Fanie (@fanieorozco) January 23, 2025
Paso a paso para que el acceso al aborto se garantice en los servicios de salud pública y sigamos leyendo buenas noticias como las del DOF de hoy.https://t.co/3GJjllnVxb pic.twitter.com/vDi8k6shv9
Sin embargo, con esta nueva medida, que quedó publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el jueves 23 de enero, se estableció que el ISSSTE brinde el servicio de aborto legal en México, en las entidades que lo permitan, hasta las 12 semanas de gestación.
Esto, luego de que a una mujer se le negara la interrupción del embarazo en 2019, por lo que tuvo que interponer un amparo y el caso se llevó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Tras esto, se resolvió que las instituciones de salud deben cumplir con el aborto legal en México.