Queman boletas en Aparicio y Canoa por la presunta compra de votos entre 200 y 500 pesos.
Queman boletas en Aparicio y Canoa: Así fueron los plebiscitos en Puebla

Al cierre de los plebiscitos en Puebla, se calentaron los ánimos debido a que pobladores inconformes con los resultados queman boletas en Aparicio y Canoa.
Los quejosos denunciaron la presunta compra de votos para favorecer a algunos candidatos en las juntas auxiliares antes mencionadas. Presuntamente ofrecían entre 200 y 500 pesos.
Aproximadamente a las seis de la tarde, se reportaron algunos desacuerdos entre pobladores quienes señalaron la presencia de grupos de choque en las sedes de votación.
En las 15 juntas auxiliares del estado, transcurrieron sin incidencias mayores, aunque en San Felipe Hueyotlipan llegó la policía municipal a resguardar las urnas, ante la denuncia que una funcionaria de casilla fue golpeada.
#EnVideo 🤳 Policías arribaron a San Felipe Hueyotlipan para resguardar las casillas electorales ante la denuncia de una agresión contra una funcionaria pic.twitter.com/pyQiM9N3lP
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) January 27, 2025
Queman boletas en Aparicio y Canoa
El primer incidente se suscitó en San Sebastián de Aparicio de la ciudad de Puebla, en donde en la colonia 3 de Mayo, se denunció la compra votos, además, comenzaron a difundir mensaje en Facebook y WhatsApp que decían: “Intentaron sustraer la urna con boletas de las elecciones para la presidencia auxiliar en San Aparicio”.
Más tarde, ocurrió la quema de boletas en la escuela primaria Ignacio Zaragoza, por lo que hubo movilización policíaca para poner orden.
Al respecto, la Secretaría de Gobernación Municipal, informó que, los plebiscitos en esa demarcación fueron anulados, por lo que se convocará a plebiscitos extraordinarios.
#EnVideo 🤳 Por el presunto descubrimiento de compra de votos, denuncian que en San Sebastián de Aparicio están quemando los sufragios. pic.twitter.com/z8mXvXsgWe
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) January 27, 2025
“Se prevé que los plebiscitos en esta junta auxiliar sean anulados y se tenga que llevar a cabo una jornada extraordinaria”, notificó en un comunicado la Segom.
#EnVideo 🤳 Pobladores de San Felipe Hueyotlipan se manifiestan ante presuntas irregularidades en los plebiscitos de este domingo pic.twitter.com/mWnpx5DnHs
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) January 27, 2025
Caso similar ocurrió en San Miguel Canoa, donde también quemaron boletas ante la inconformidad del proceso. Hasta el cierre de esta edición, la Segom no había informado se se cancelaban los plebiscitos.

#EnVideo 🤳 En San Miguel Canoa están quemando boletas electorales ante la inconformidad de los pobladores por la elección pic.twitter.com/NfrVK93Tmk
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) January 27, 2025
Cancelarían 14 plebiscitos en Puebla por quema de boletas
Al corte de las 14 horas de este domingo 26 de enero, la Secretaría de Gobernación (Sergob) informó que se instalaron el 98% de los centros de votación en el estado.
En ese momento, informó que de 659 juntas auxiliares que hay en la entidad, en 12 se cancelaron porque no se garantizó la seguridad de la ciudadanía y por otras irregularidades.
Las juntas auxiliares donde se anularon fueron:
- San Mateo Tlaixpan de Tecamachalco
- Buena Vista en Cañada Morelos
- El Tronconal en Huaquechula
- Xonacatlán en Cuyoaco
- San Juan Tejupa en Atzizihuacán
- Tlaxco en Chiconcuautla
- San Buenaventura Tecaltzingo en San Martín Texmelucan
- San Nicolás Tetetzintla en Tehuacán
- Tlacotepec de San José Manzano en San Salvador El Verde
- Santiago Momoxpan en San Pedro Cholula
- Payuca en Cuyoaco.
A la lista habría que sumar a San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa de la capital, tras la quema de boletas.


