Internacional

Supersticiones del Año Nuevo Chino: Lo que no debes para evitar la mala suerte

El 29 de enero, en vísperas del Año Nuevo Chino, es un día en el que muchas personas evitan cometer ciertos errores que podrían traer consecuencias negativas para el resto del año
Supersticiones del Año Nuevo Chino: Lo que no debes para evitar la mala suerte

Las supersticiones del Año Nuevo Chino rodean a esta celebración de la cultura asiática, llena de rituales y tradiciones que buscan atraer la buena fortuna y alejar las energías negativas. Sin embargo, existen ciertas acciones que se consideran de mala suerte si se realizan en los días previos y durante el inicio del nuevo ciclo lunar.

Específicamente, el 29 de enero, en vísperas del Año Nuevo Chino, es un día en el que muchas personas evitan cometer ciertos errores que podrían traer consecuencias negativas para el resto del año.

Supersticiones del Año Nuevo Chino: Lo que no debes para evitar la mala suerte
Hoy comienza el Año de la Serpiente | Foto: Especial

1. Evitar las peleas y discusiones

Comenzar el Año Nuevo con conflictos puede marcar un patrón negativo para los meses siguientes. Se recomienda evitar discusiones, gritos y cualquier tipo de enfrentamiento, ya que estos pueden atraer problemas constantes durante el año.

2. No barrer ni limpiar la casa en exceso

En la cultura china, barrer la casa en este día simboliza eliminar la suerte y la prosperidad acumulada. Por ello, se aconseja realizar una limpieza profunda antes del 29 de enero para no correr el riesgo de deshacerse de la fortuna entrante.

lo que no debes hacer en Ano nuevo chino para evitar la mala suerte 1

3. No usar palabras negativas

Evitar términos como «muerte», «pérdida» o «enfermedad» es fundamental, ya que se cree que el uso de estas palabras podría manifestar lo mencionado a lo largo del año.

4. No romper objetos

Vidrios, espejos, platos y otros objetos frágiles deben manejarse con mucho cuidado, pues romper algo en este día puede interpretarse como un augurio de desgracias o pérdidas futuras.

5. No prestar ni pedir dinero

Realizar préstamos o solicitar dinero durante esta fecha se considera un mal presagio, ya que podría significar un año de dificultades económicas y deudas constantes.

6. Evitar el llanto y la tristeza

Derramar lágrimas el 29 de enero podría ser un augurio de penas prolongadas a lo largo del año. Es preferible mantener una actitud alegre y positiva para atraer la felicidad y la armonía.

7. No vestirse de negro o blanco

Estos colores están tradicionalmente asociados con el luto en la cultura china, por lo que es recomendable optar por prendas de tonos vivos, como el rojo, que simboliza la suerte y la prosperidad.

El Año Nuevo Chino es un momento de renovación y esperanza, por lo que seguir estas recomendaciones puede ayudar a iniciar el ciclo con buena energía y expectativas positivas. Respetar las tradiciones y creencias puede marcar la diferencia en la forma en que se desarrolla el año venidero.



Entrada anterior
¿Johanne Sacreblu en pantallas? Esto es lo que tienes que hacer para ver el musical en el cine
Entrada siguiente
Sheinbaum enviará carta a Google por cambio de nombre del Golfo de México
keyboard_arrow_up