México

¿Cómo inscribirte a Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?

El registro de inscripción a Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 concluye el próximo 28 de febrero.
¿Cómo inscribirte a Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?

Este lunes 10 de febrero comenzó la inscripción a Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025, destinado a estudiantes de licenciatura.

El registró estará abierto hasta el 28 de febrero y aquí te explicamos cómo hacerlo para poder obtener 5 mil 800 pesos bimestrales.

Primero debes crear una cuenta en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).

¿Cómo inscribirte a Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?
Recuerda verificar si tu universidad se encuentra entre las beneficiarias | Foto: La Verdad Noticias

Luego debes seguir estos pasos:

  • Llenar el formulario de inscripción
  • Verificar que tu universidad tenga su ficha escolar activada
  • Cargar los documentos solicitados

Después, para completar tu registro en Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025, debes ingresar a la página subes.becasbenitojuarez.gob.mx.

Recuerda que debes cumplir estos requisitos: ser estudiante de licenciatura, técnico superior o sus equivalentes. Además, debes estudiar en alguna de estas universidades:

  • Universidades interculturales
  • Escuelas normales indígenas, rurales y las que el imparten el modelo de educación intercultural
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México
  • Universidad de la Salud de Puebla
  • Las ubicadas en localidades prioritarias
  • Escuelas Normales Públicas federales y estatales
  • Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario
  • Universidades Públicas Estatales
  • Universidades Tecnológicas
  • Universidades Politécnicas
  • Institutos Tecnológicos Federales
  • Institutos Tecnológicos Descentralizados
  • Universidades Públicas Federales
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Universidad Autónoma Chapingo

Los beneficiarios de Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 reciben un apoyo de 5 mil 800 pesos bimestrales durante 10 meses.



Entrada anterior
Facundo Rosas: el oscuro huachicolero
Entrada siguiente
¿Por qué prohibieron la venta de Coca-Cola en Hidalgo?
keyboard_arrow_up