Puebla

Aumenta 45% la violencia contra las mujeres en la ciudad de Puebla

 Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff

De febrero a mayo, meses en los que ha aplicado la cuarentena por el Covid-19 , la violencia en contra de la mujer creció 45% en Puebla y las denuncias por violencia de género hasta en 293%, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género del Municipio.

A través del informe «Número de mujeres víctimas de violencia atendidas durante la contingencia por Covid-19» se reportó que en marzo se reportaron 29 llamadas de auxilio y asesoría, mientras que en abril se reportaron 85, lo que arroja un incremento de 293%.

Asimismo, a través de organizaciones civiles, se dio a conocer que durante la jornada de sana distancia se dispararon las acusaciones formales de violencia, con un total de 981 registradas en marzo a comparación de 795 recibidas en febrero y 738 en enero.

Por esta situación, las regidoras Augusta Valentina Diaz de Rivera Hernandez, Carolina Morales García y Luz del Carmen Rosillo Martínez, integrantes de la comisión de Igualdad Sustantiva de Género pidieron que se impulse el programa federal Puertas Violetas en el municipio de Puebla para apoyar a las mujeres que se han visto afectadas por la violencia de género y prevenir que empeore su situación.

Por ello, se busca proteger la salud de las afectadas y de sus familias, por lo que consideraron necesario  fomentar dicho programa, para evitar que las afectadas tengan que acudir a varias dependencias a buscar ayuda, y solo acudan a los lugares denominados Puertas Violetas donde recibirán todo tipo de apoyo

Sabemos que cuando una mujer sufre esto tiene que ir a varias partes, a lo mejor tiene que ir al ministerio público, va al DIF, se acerca a organizaciones de la sociedad civil, busca un refugio, y la idea de la Puerta Violeta es que vaya ahí y ahí estén el poder judicial, peritos, elementos del ministerio público y se le canalice a un refugio

Los demás regidores apoyaron la implementación de dicho programa para buscar erradicar la violencia de género en el municipio de Puebla, buscando que las mujeres tengan mayor acceso a pedir auxilio en caso de sentirse vulnerables o en peligro y poder proteger su integridad y la de sus hijos en caso de ser madre.

¿Qué son las Puertas Violetas?

Este programa fue presentado a nivel federal el pasado 6 de marzo del 2019, con el fin de establecer centros de atención a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas en el que participan los tres niveles de gobierno como respuesta inmediata a las llamadas de auxilio de mujeres violentadas.

En dichas Puertas Violetas, se busca dar un acompañamiento multiagencial, multidisciplinario, intercultural y con perspectiva de género y derechos humanos para proteger a mujeres, niños, adolescentes, niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad o violencia.

Entrada anterior
IMÁGENES FUERTES: Policías de Oaxaca torturan a dos hermanos, uno de ellos muere y lo arrojan al barranco
Entrada siguiente
Cabildo capitalino aprueba Célula Especializada para la búsqueda de personas en Puebla
keyboard_arrow_up