¿Qué pasó, mundo? No aprendimos nada…
Desde que inició la pandemia vimos que la naturaleza reaccionó favorablemente, las especies salían a las calles, tomaron costas y hasta casas. Fue un respiro magnífico que las especies necesitaban, o eso creímos.
Opération Mer Propre es un grupo ambientalista francés que ha denunciado el nuevo foco rojo para el planeta: Los cubrebocas.
Este elemento es uno de los protocolos de higiene que ya hemos adoptado desde que la pandemia afectó a todo el mundo, incluso guantes, toallitas y caretas se han unido a nuestro vestuario del día a día.
Sin embargo, a pesar de ver el necesario respiro que la naturaleza tomó, los humanos no aprendimos nada y es triste ver cómo nuestros hábitos de higiene y manejo de residuos no mejoró. El grupo ambientalista mostró cómo todo este nuevo equipo de protección, al ser de un solo uso, está siendo arrojado al mar y se está convirtiendo en peligro para el planeta.
Las imágenes publicadas son del mar Mediterráneo, muy cerca del centro turístico de la rivera francesa de Antibes.
El objetivo del grupo al publicar las fotos es de concientizar a los usuarios sobre el desecho de residuos y cómo está afectando a nuestros mares.
Podemos ver cubrebocas y guantes nadando entre bolsas de plástico, latas y otros elementos que conocemos son un peligro para las aguas del planeta. 😢
“Nos quedamos sorprendidos para mal cuando vimos que había guantes enterrados en la arena”, dijo Joffrey Peltier, fundador de Opération Mer Proper.
Aceptó también que los residuos de cubrebocas y guantes son mínimos pero sin duda es una llamada de emergencia que podría ser fatal en caso de que no se haga nada.
¿Cuánto tiempo tardan en desintegrarse?
Daniel Hidalgo, profesor de Ingeniería Ambiental de la UDLA asegura para primicias.ec que los guantes de látex tardan entre 100 y 200 años y los cubrebocas cerca de 50 y 100 años ya que están elaboradas con productos sintéticos.
La mayoría de los cubrebocas sueltan pelusas al empezar a descomponerse, que al viajar por los mares pueden ser confundidas con alimentos por algunos peces.
¿Cuál es la manera correcta de desecharlos?
Los residuos de cubrebocas, guantes y toallitas deben ser destruidos con tijeras y depositarse en una bolsa anudada dentro de un basurero que solo se utilice para eso, rociar la bolsa con agua y cloro, y lavarse las manos después de hacerlo.