Aunque la advertencia fue retirada horas después, las autoridades han instado a la población a mantenerse atenta ante posibles fluctuaciones en el nivel del mar.
Terremoto en Tonga genera alerta de tsunami en el Pacífico: ¿hay riesgo para México?

Un terremoto en Tonga de magnitud 7.1 sacudió este domingo la nación ubicada en la Polinesia, lo que llevó a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) a emitir una alerta de tsunami en el Océano Pacífico.
Aunque la advertencia fue retirada horas después, las autoridades han instado a la población a mantenerse atenta ante posibles fluctuaciones en el nivel del mar.
🚨⚡🇹🇴Un #terremoto de magnitud 7.3 en la escala de Richter ha sacudido la Isla de Tonga, #Oceanía, activando alertas de #tsunami.
— Azteca (@MORRIS80766176) March 30, 2025
Las autoridades recomendaron a la población #evacuar inmediatamente las zonas costeras y buscar terrenos más altos.#tsunami pic.twitter.com/YJK3NkPi3L
Terremoto en Tonga: ¿México podría verse afectado?
A pesar de la distancia entre Tonga y las costas mexicanas, la posibilidad de que un tsunami tenga algún impacto en el país existe, aunque con efectos atenuados.
Para que se generen daños significativos, las olas deberían mantener una gran energía durante su trayecto, algo poco probable en este caso.
Las entidades con litoral en el Pacífico que podrían estar en riesgo ante un fenómeno de este tipo incluyen:
🔹 Baja California
🔹 Sonora
🔹 Sinaloa
🔹 Nayarit
🔹 Jalisco
🔹 Colima
🔹 Michoacán
🔹 Guerrero
🔹 Oaxaca
🔹 Chiapas
⚠️ ALERTA: #Terremoto
— productoresUY (@productoresUY) March 30, 2025
M 7,0 – 79 km al SSE de Pangai, Tonga
30/03/2025 12:18:46(UTC)
20.495°S 174.111°O
10,0 km de profundidad.
🌊 Se actualiza posibilidad de #Tsunami pic.twitter.com/5xjw0ueMoE
Recomendaciones y monitoreo constante
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero ya emitió recomendaciones preventivas en caso de un tsunami, aunque hasta el momento las autoridades mexicanas no han confirmado riesgos directos por el sismo en Tonga.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales como el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, el Centro de Alerta de Tsunamis de México, la NOAA y las autoridades locales.



