Internacional

Revelan causa de muerte del Papa Francisco y su testamento

En la madrugada de este lunes, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del líder de la Iglesia Católica durante los últimos doce años.
Revelan causa de muerte del Papa Francisco

Aunque desde tempranas horas se había confirmado su deceso, no fue sino hasta horas después que el Vaticano ofreció detalles sobre la causa de muerte del Papa Francisco, cerrando así un capítulo crucial en la historia contemporánea de la Iglesia.

En la madrugada de este lunes, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del líder de la Iglesia Católica durante los últimos doce años.

¿Cuál fue la causa de muerte del Papa Francisco?

El comunicado oficial del Vaticano informa que el pontífice argentino, de 88 años, falleció a causa de un derrame cerebral, seguido de una insuficiencia cardíaca irreversible.

Así lo confirmó el doctor Andrea Arcangeli, responsable del equipo médico papal, quien firmó el certificado de defunción, el cual fue difundido públicamente este lunes.

Según el parte médico, el Papa cayó en coma poco antes de su muerte, y su fallecimiento fue certificado mediante un ecocardiograma realizado en la madrugada del 21 de abril.

Un pontificado marcado por la sencillez y la reforma

Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y jesuita, ocupó el trono de San Pedro desde marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI.

Su papado se distinguió por una firme apuesta por la renovación de la Iglesia, la lucha contra los abusos, el cuidado del medio ambiente y una postura más abierta hacia temas sociales sensibles.

En febrero de este año, su estado de salud se agravó a raíz de una neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante casi un mes, encendiendo las alertas sobre su fragilidad física.

Desde entonces, el Vaticano había mantenido en reserva el verdadero alcance de su condición.

Revelan causa de muerte del Papa Francisco
El Papa Francisco falleció este 21 de abril | Foto: Especial

El testamento: una última voluntad fiel a su estilo

Junto con el informe médico, el Vaticano hizo público el testamento espiritual del Papa Francisco. En el documento, el pontífice dejó expresada su voluntad de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más venerados de Roma, con el que mantuvo un fuerte vínculo a lo largo de su papado.

Este gesto se alinea con su estilo pastoral: cercano, humilde y alejado del boato. Francisco solía acudir en privado a esta basílica cada vez que emprendía o regresaba de un viaje apostólico, orando ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani.

El inicio de una nueva etapa para la Iglesia

Con la muerte de Francisco, se abre el periodo de Sede Vacante, y el foco se traslada al Cónclave que deberá elegir a su sucesor.



Entrada anterior
Isaías Flores de 14 años lleva 22 días desaparecido: marchan en el Centro de Puebla
Entrada siguiente
Acusan malos tratos en restaurante de la clínica HSCT en Puebla
keyboard_arrow_up