Gobierno

Cancelan financiamiento de la OIT a proyectos contra el trabajo infantil en Puebla

El porcentaje de trabajo infantil en Puebla es el sexto más alto en todo el país.

Cancelan financiamiento contra trabajo infantil en Puebla

En plena lucha por erradicar el trabajo infantil en Puebla, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) notificó la cancelación definitiva de todo proyecto financiado por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos.

La decisión fue informada a través de un oficio enviado por correo electrónico el pasado 16 de abril, bajo instrucción directa de su sede en Ginebra, Suiza.

La notificación también especifica que, desde ahora, la Oficina de País de la OIT para México y Cuba dejará de participar en la Comisión para Combatir, Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en el Estado de Puebla.

Trabajo infantil en Puebla ocupa el sexto lugar

La decisión sorprende en un momento clave, pues el estado ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mayor porcentaje de menores en situación de trabajo infantil en Puebla.

Según cifras oficiales de 2022, se registraron 285 mil 287 niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años en esta condición, lo que representa el 17.9% del total de menores en ese rango de edad.

De ese total, el 59.8% son niños y el 40.1% niñas. Además, uno de cada cuatro menores en situación de trabajo infantil en Puebla no asiste a la escuela, lo que agrava su vulnerabilidad y limita sus oportunidades de desarrollo.

Cancelan financiamiento contra trabajo infantil en Puebla
Éloxochitlán, Chichiquila, Huitzilan de Serdán, Hueytlalpan y Coyomeapan son los focos rojos | Foto: UN News

Principales formas de trabajo infantil en Puebla

Las principales formas de trabajo infantil en Puebla incluyen ocupaciones no permitidas (133 mil 724 menores), quehaceres domésticos no adecuados (119 mil 62 menores) y una combinación de ambas (32 mil 501 menores).

Los sectores económicos con mayor presencia infantil son el agropecuario (57 mil 516 menores), el comercio (39 mil 851), los servicios (31 mil 344), la industria manufacturera (26 mil 75) y la construcción (9 mil 723).

Entre los municipios con mayor nivel de riesgo se encuentran Éloxochitlán, Chichiquila, Huitzilan de Serdán, Hueytlalpan y Coyomeapan, entre otros.

Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión para Combatir, Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil, el secretario de Desarrollo Económico y de Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, reconoció que se desconoce la razón de la cancelación.

A pesar del revés, aseguró que el Gobierno del Estado continuará trabajando con los distintos órdenes de gobierno y organizaciones sociales para atender esta problemática.



Última hora
arrow_upward