Histórico del aumento salarial al sindicato de Volkswagen Puebla

El aumento salarial al sindicato de Volkswagen Puebla no sólo marca el ingreso de más de 6 mil obreros, también refleja el pulso de la economía local y de la industria automotriz.
En ALMANAQUE te presentamos el histórico de las negociaciones para los incrementos salariales al sindicato de la armadora más importante en el estado.
Desde 2018, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen ha presionado a la armadora con peticiones que en su mayoría superan el 10%, aunque los acuerdos finales suelen estar por debajo de esa cifra.
Aun así, ha conseguido mejoras salariales y logros sindicales importantes que lo posicionan como uno de los más influyentes del país.
A continuación, te presentamos cómo ha evolucionado el aumento salarial.
Histórico del aumento salarial al sindicato de Volkswagen Puebla
En 2018, el acuerdo de aumento salarial al sindicato de Volkswagen Puebla fue rápido. Se evitó la huelga con un aumento del 5%, pactado en medio de un entorno de paz laboral. Como parte del acuerdo, 180 trabajadores se retiraron de forma voluntaria.
En 2019, no hay cifras oficiales, pero se estima que el incremento fue del 6.5%, en línea con años anteriores. Las negociaciones transcurrieron sin conflictos, en un periodo aún estable para la industria automotriz.
Un año después y con la pandemia de COVID19, el sindicato y la empresa acordaron un aumento global del 5.46% dividido de la siguiente manera: 3.62% directo al salario y el resto en prestaciones con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
En 2021, la petición fue del 16%, son embargo, el acuerdo final fue del 5.5% directo al salario y 1% al fondo de ahorro. La producción en Puebla ya mostraba signos de recuperación.
Para 2022, los trabajadores lograron un aumento sin precedentes, pues les otorgaron un incremento del 11%. No obstante, tuvieron dos votaciones y al final Volkswagen aceptó un aumento del 9% al salario y 2% en prestaciones. Fue el mayor incremento del sector en ese momento.
Un año después, el sindicato exigió el 15% y pese a amenaza de huelga, la negociación se pactó en un incremento del 10.59% global, con 3.5% en prestaciones. Hubieron paros técnicos por falta de insumos.
El año pasado, la solicitud fue del 24% global, 21% al salario y 3% en prestaciones. Tras dos votaciones internas, se aprobó un aumento del 10.5%, con 7% directo al salario y la basificación de 321 trabajadores eventuales.

Aumento salarial al sindicato de Volkswagen Puebla 2025: Solicitud en marcha, por definirse
Para este año, el sindicato acordó solicitar un aumento de entre 14% y 18%, con un piso mínimo del 10%. El pliego petitorio se entregará el 18 de julio y el emplazamiento a huelga quedó marcado para el 18 de agosto. La negociación estará influenciada por el riesgo de aranceles de Estados Unidos a los autos mexicanos.
En los últimos siete años, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) se ha consolidado como uno de los más fuertes del país.

