El Congreso del Estado aprobó una campaña de prevención del reclutamiento fraudulento en Puebla, tras detectar un aumento de casos en redes sociales que ponen en riesgo a jóvenes.
Piden campaña contra el reclutamiento fraudulento en Puebla ante aumento de casos en redes

El Congreso estatal dio luz verde a una campaña estatal para prevenir el reclutamiento fraudulento en Puebla, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, ante el aumento de casos a través de redes sociales y plataformas digitales.
Durante la sesión de la Comisión de Gobernación, los legisladores aprobaron por mayoría este llamado, que busca alertar especialmente a la población juvenil sobre los riesgos detrás de ofertas laborales falsas.

La iniciativa también exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a coordinarse con la Fiscalía General del Estado, los 272 ayuntamientos y los cinco concejos municipales para llevar a cabo acciones concretas de prevención.
Coordinación entre autoridades para frenar reclutamiento fraudulento en Puebla
Además de la campaña de concientización de reclutamiento fraudulento en Puebla, se planteó la implementación de operativos para detectar prácticas ilegales vinculadas al tráfico de personas, así como la vigilancia de redes sociales y sitios web que se utilizan para enganchar a las víctimas bajo promesas laborales engañosas.
El objetivo es identificar los canales más usados en el reclutamiento fraudulento en Puebla y evitar que más jóvenes sean víctimas de delitos como la trata o la explotación laboral.
También se busca garantizar su seguridad e integridad mediante una estrategia preventiva con alcance estatal.
Con esta campaña, el Congreso busca hacer frente al reclutamiento fraudulento en Puebla, una problemática que ha crecido silenciosamente y que ahora se coloca en el centro de la discusión pública.
#EnVídeo 🤳🏻 Se aprobó por mayoría la implementación de una campaña de concientización y prevención del reclutamiento fraudulento de jóvenes por parte de la Secretaría de Desarrollo y Trabajo ante el aumento de casos en redes sociales
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 19, 2025
📹: @eduardosmontero pic.twitter.com/W7RYoFIgja
Cambios en comisiones del Congreso del Estado
En la misma sesión, se aprobaron modificaciones a los nombres de algunas comisiones del Congreso local.
La Comisión de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad y la Comisión de Humanidades, Tecnología e Innovación Sostenible adoptarán nuevas denominaciones, aunque no se especificaron los nuevos títulos durante el debate.
Esta reestructuración forma parte de los ajustes que se realizan rumbo al cierre del periodo legislativo, con el fin de alinear el trabajo parlamentario a temas actuales como la tecnología, los derechos humanos y la seguridad digital.












