Cómo votar para jueces y magistrados en la elección judicial en Puebla

Este domingo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo, por primera vez, la elección judicial en Puebla, un proceso en el que las y los ciudadanos podrán votar directamente por jueces, magistradas y ministros.
Sí, suena técnico y enredado, pero en realidad lo complicado es entender las seis boletas de diferentes colores que te van a dar en la casilla, así que te explicamos cada una para que no te quedes sin votar.
Estas son las seis boletas de la elección judicial en Puebla
Cuando llegues a votar te entregarán seis boletas de distintos colores. Cada una corresponde a un cargo diferente dentro del Poder Judicial. Presta atención, que esto va por colores:
Boleta morada: Suprema Corte de Justicia
Con esta eliges a cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte. Sus funciones incluyen hacer valer la Constitución, resolver controversias entre poderes y proteger tus derechos.
En la parte superior de la boleta aparecen dos recuadros: izquierda para género femenino, derecha para masculino. En el cuerpo, los nombres de las personas candidatas y el poder que los postula.
Boleta azul: Tribunal Electoral – Sala Superior
Aquí se eligen tres mujeres y dos hombres (cinco magistrados en total). Resuelven impugnaciones de partidos, candidaturas y ciudadanos. Igual que en la anterior: parte superior para elegir género, cuerpo con los nombres.

Boleta salmón: Tribunal Electoral – Sala Regional
Puebla pertenece a la Sala Regional CDMX. Se eligen a dos magistradas y un magistrado que revisan elecciones municipales y del Congreso local. También imparten justicia en toda la cuarta circunscripción (CDMX, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala).

Boleta rosa: Magistradas y magistrados de circuito
Esta boleta corresponde al Sexto Circuito, que abarca todo Puebla. Se eligen a 17 personas (magistradas y magistrados) que revisan inconformidades de juzgados de distrito y ayudan a establecer precedentes judiciales.

Boleta amarilla: Juezas y jueces de distrito
Aquí eliges a quienes juzgarán temas penales, administrativos, civiles o laborales, según el distrito judicial que te corresponda. En Puebla hay dos distritos judiciales, dependiendo de tu domicilio.

Boleta turquesa: Tribunal de Disciplina Judicial
Esta boleta, de color turquesa, es para elegir a tres magistradas y dos magistrados que investigan y sancionan a quienes forman parte del Poder Judicial. Básicamente, son los que vigilan a los que vigilan.

¿Y cómo se elige en cada boleta?
Las boletas están diseñadas con recuadros en la parte superior para elegir por género (mujeres a la izquierda, hombres a la derecha) y en el cuerpo se listan los nombres de los candidatos, el poder que los postula (Ejecutivo, Legislativo, Judicial o en funciones) y un número asignado.

Los votantes escriben el número correspondiente a su elección en los recuadros blancos, respetando las cuotas de género especificadas para cada cargo.
¿Dónde puedo ver más información?
Si después de todo esto sigues igual de confundido, no te preocupes. El INE ofrece un micrositio donde los ciudadanos pueden practicar el voto y consultar la ubicación de su casilla ingresando su sección electoral.



Además de las seis boletas federales, Puebla también elegirá magistrados y jueces locales del Poder Judicial del Estado, como se menciona en medios locales (18 magistrados y 14 jueces para el Sexto Circuito).

